La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación pedagógica titulada "LA TECNICA DE LA DACTILOPINTURA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 05 AÑOS DE EDAD DE LA I.E.I. N° 166 TUCSIPAMPA LIRCAY-HUANCAVELICA", tuvo como problema ¿De qué manera influye la técnica de la dactilopintura en el desarrollo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/581 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pintura Dactilopintura Creatividad Niños del nivel incial Lircay Huancavelica |
id |
RUNH_ca088c0a1658f1e05c1a86a773816b25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/581 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Terrazo Luna, Esther GlorySotacuro Estrada, Juan SamuelRiveros Cayetano, Maribel2016-10-19T19:50:53Z2016-10-19T19:50:53Z2015La investigación pedagógica titulada "LA TECNICA DE LA DACTILOPINTURA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 05 AÑOS DE EDAD DE LA I.E.I. N° 166 TUCSIPAMPA LIRCAY-HUANCAVELICA", tuvo como problema ¿De qué manera influye la técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 05 años de edad de I.E.N. 166. Tucsipampa, Lircay - Huancavelica?, siendo el objetivo general: Determinar la influencia de la técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la l. E. N°166. Tucsipampa, Lircay - Huancavelica. Mientras que la hipótesis alterna fue: La técnica de la dactilopintura influye significativamente en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de la l. E.N°166.Tucsipampa, Lircay-Huancavelica, la selección de la muestra fue de tipo probabilístico, Quienes han sido evaluados a través de un test de entrada y salida, que responden a la matriz de evaluación, recibió las sesiones de aprendizaje por parte de los investigadores, en función a 18 sesiones de aprendizaje con la utilización de la técnica de la dactilopintura como material didáctico. Luego de haber realizado la prueba de la hipótesis, se verifico, que la aplicación adecuada de la "técnica de la dactilopintura" se diferencia entrelos promedios del test de entrada y salida donde la aplicación de la técnica dactilopinturafavorece el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la l. E N°166 Tucsipampa, LircayHuancavelica.TesisTP - UNH INIC. 037http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/581spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPinturaDactilopinturaCreatividadNiños del nivel incialLircayHuancavelicaLa técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 037.pdfapplication/pdf6065956https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d54d289-e9a5-4e94-b820-4e12966d55b2/download5c4cfde56883e3770146bb76458f9fb1MD51TEXTTP - UNH INIC. 037.pdf.txtTP - UNH INIC. 037.pdf.txtExtracted texttext/plain230341https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/13f6381f-2f96-4960-973a-7fe575e56af9/download6017bd9d7a3d3bc74124309fad4a5ed2MD52UNH/581oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5812017-08-16 16:54:22.54https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
title |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
spellingShingle |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica Sotacuro Estrada, Juan Samuel Pintura Dactilopintura Creatividad Niños del nivel incial Lircay Huancavelica |
title_short |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
title_full |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
title_fullStr |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
title_sort |
La técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la I.E.N° 166 Tucsipampa Lircay - Huancavelica |
author |
Sotacuro Estrada, Juan Samuel |
author_facet |
Sotacuro Estrada, Juan Samuel Riveros Cayetano, Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Riveros Cayetano, Maribel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terrazo Luna, Esther Glory |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotacuro Estrada, Juan Samuel Riveros Cayetano, Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pintura Dactilopintura Creatividad Niños del nivel incial Lircay Huancavelica |
topic |
Pintura Dactilopintura Creatividad Niños del nivel incial Lircay Huancavelica |
description |
La investigación pedagógica titulada "LA TECNICA DE LA DACTILOPINTURA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 05 AÑOS DE EDAD DE LA I.E.I. N° 166 TUCSIPAMPA LIRCAY-HUANCAVELICA", tuvo como problema ¿De qué manera influye la técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 05 años de edad de I.E.N. 166. Tucsipampa, Lircay - Huancavelica?, siendo el objetivo general: Determinar la influencia de la técnica de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la l. E. N°166. Tucsipampa, Lircay - Huancavelica. Mientras que la hipótesis alterna fue: La técnica de la dactilopintura influye significativamente en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de la l. E.N°166.Tucsipampa, Lircay-Huancavelica, la selección de la muestra fue de tipo probabilístico, Quienes han sido evaluados a través de un test de entrada y salida, que responden a la matriz de evaluación, recibió las sesiones de aprendizaje por parte de los investigadores, en función a 18 sesiones de aprendizaje con la utilización de la técnica de la dactilopintura como material didáctico. Luego de haber realizado la prueba de la hipótesis, se verifico, que la aplicación adecuada de la "técnica de la dactilopintura" se diferencia entrelos promedios del test de entrada y salida donde la aplicación de la técnica dactilopinturafavorece el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 05 años de edad de la l. E N°166 Tucsipampa, LircayHuancavelica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH INIC. 037 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/581 |
identifier_str_mv |
TP - UNH INIC. 037 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/581 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d54d289-e9a5-4e94-b820-4e12966d55b2/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/13f6381f-2f96-4960-973a-7fe575e56af9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c4cfde56883e3770146bb76458f9fb1 6017bd9d7a3d3bc74124309fad4a5ed2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379729250451456 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).