Desarrollo psicomotor en niños de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial de la CC.NN. Unión Alto Sanibeni – Pangoa 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, denominada "Desarrollo psicomotor en niños de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial de la CC.NN. Unión Alto Sanibeni – Pangoa 2020” tuvo como problema la interrogante: ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de cuatro y cinco años de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5004 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Psicomotor de niños y niñas El desarrollo del ser humano El crecimiento La psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, denominada "Desarrollo psicomotor en niños de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial de la CC.NN. Unión Alto Sanibeni – Pangoa 2020” tuvo como problema la interrogante: ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial Bilingüe N.º 31296 de la CCNN Unión Alto Sanibeni 2020? El objetivo planteado fue enunciado así: Determinar el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial N.º 31296 de la CC.NN. Unión Alto Sanibeni 2020. El estudio pertenece al nivel básico. La muestra de estudio estuvo constituida por 19 niños de 4 años y 1 niño de 5 años, con cero días. El instrumento utilizado fue el TEPSI. Finalmente, luego de contrastar la parte empírica con el marco teórico, se obtuvieron los resultados que ayudaron a evidenciar que un 90% de los niños de la muestra se ubican en la categoría de normal en el desarrollo psicomotor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).