Afectación de la pluralidad de instancias y derecho de defensa con la aplicación de la condena del absuelto reformada en la sala penal de apelaciones de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar si existe o no afectación de la pluralidad de instancias y el derecho a la defensa con la aplicación de la condena del absuelto reformada en la Sala Penal de Apelaciones de Huancavelica el año 2023; asimismo, determinar cómo se limitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Alfonso, Julio Kike
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condena del absuelto reformada
Pluralidad de instancias
Derecho a la defensa
Recurso de apelación
Incertidumbre jurídica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar si existe o no afectación de la pluralidad de instancias y el derecho a la defensa con la aplicación de la condena del absuelto reformada en la Sala Penal de Apelaciones de Huancavelica el año 2023; asimismo, determinar cómo se limitan de dichos principios, la desnaturalización de las competencias del aparato jurisdiccional y la posición asumida por las Salas Penales de Apelaciones. Es así que el tipo de investigación efectuado fue la aplicada a un nivel explicativo – descriptivo; para ello, se empleó el método científico, y el dogmático, utilizando el diseño no experimental transversal; teniendo como población a los trabajadores de las Salas Penales de Apelaciones de Huancavelica, a quienes se les aplicó la técnica e instrumento de encuesta y cuestionario. Teniendo como resultado del objetivo principal que, si se afecta los principios de pluralidad de instancias y el derecho a la defensa del sentenciado en segunda instancia, en el año 2023; y en caso de los objetivos específicos, se concluyó que no se otorgó seguridad jurídica pues se limitó un adecuado juzgamiento en segunda instancia, evitando principios como la contradicción, inmediación, propias del principio y sistema acusatorio, asimismo, si se afecta la competencia de las Salas Penales de Apelaciones de Huancavelica, en tanto se le otorga facultades propias del Ad quo, evitando principios como la contradicción e inmediación; y, de que existe una posición incorrecta asumida por las Salas Penales de Apelaciones de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).