Dinámicas de grupo en el desarrollo de habilidades sociales de los alumnos de la I.E. inicial Nº 1023 de Jatumpampa - Acoria - Huancavelica
Descripción del Articulo
Las dinámicas de animación son un recurso importante en el nivel inicial y ésta se desarrolla en la medida en se le ofrece motivaciones suficientes para su cultivo. En la investigación se ha apostado por trabajar el desarrollo de la expresión corporal haciendo uso de las canciones infantiles como pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1994 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivaciones Expresión Canciones Especifica. |
| Sumario: | Las dinámicas de animación son un recurso importante en el nivel inicial y ésta se desarrolla en la medida en se le ofrece motivaciones suficientes para su cultivo. En la investigación se ha apostado por trabajar el desarrollo de la expresión corporal haciendo uso de las canciones infantiles como parte de la propuesta pedagógica vigente emanada desde Ministerio de Educación siguiendo sus pautas específicas. Por lo que se planteó el problema ¿De qué manera influye el uso de las dinámicas de grupo en el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos de la I.E. I. N° 1023 de Jatumpampa del Distrito de Acoria de la provincia y Región de Huancavelica? cuya población determinada fueron los alumnos asistentes a las I.E del nivel Inicial de la Comunidad de Ccarahuasa y la muestra específica fue de 15 niños de 03-04-05 años del Centro Poblado de Jatumpampa. El objetivo de estudio: Determinar de qué manera influye el uso de las dinámicas de grupo en el desarrollo de las habilidades sociales de los alumnos de la I.E. I. N° 1023 de Jatumpampa del Distrito de Acoria de la provincia y Región de Huancavelica. Las conclusiones a las que arribamos determina que existe una diferencia significativa entre los test de entrada y salida ya que el promedio del test de salida es mayor que el de entrada llegando a un 100% de niños que poseen un nivel de habilidades sociales bueno debido a la aplicación de la dinámicas grupales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).