Uso didáctico de las Tic y aprendizaje significativo en estudiantes de una Universidad Pública de la ciudad de Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables, el uso didáctico de las TIC y el aprendizaje significativo en el alumnado de la universidad en cuestión. Para alcanzar dicho objetivo, se empleó una metodología de tipo aplicada, el método científico, como método general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Curasma, Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Herramientas de las TIC
Contenido de las TIC
Comunicación de las TIC
Aprendizaje significativo
Cognición previa
Asimilación de la información
Formación de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables, el uso didáctico de las TIC y el aprendizaje significativo en el alumnado de la universidad en cuestión. Para alcanzar dicho objetivo, se empleó una metodología de tipo aplicada, el método científico, como método general, el deductivo y descriptivo, como método específico, diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque de carácter cualitativo, la población estuvo compuesta de 400 estudiantes de la facultad de Educación y la muestra fue de 50 alumnos del octavo ciclo, el tipo de muestreo fue no probabilístico. Se empleó la técnica de revisión documentaria y la encuesta, teniendo como instrumentos el cuestionario por cada variable de estudio y el registro de notas. Se obtuvo entre los siguientes resultados que, el 68% de los alumnos encuestados evidenciaron un uso eficiente respecto a las TIC, seguidamente un 24% de estudiantes presentó un nivel regular y un 8% señaló un uso ineficiente de las TIC. Sobre la otra variable, un 74% del alumnado encuestado presentaron un aprendizaje significativo de nivel regular, el 14% presentó un nivel inadecuado y solo un 12% presentó un nivel adecuado. Con estos datos, el coeficiente de correlación resultó ser de 0.495. Se concluyó que existe una relación significativa de las variables en el alumnado universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).