“ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA COMPRENSIÒN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA”

Descripción del Articulo

El estudio a desarrollar responde a la identificación de la baja comprensión lectora, lo que a su vez, origina problemas de aprendizaje en general con el consiguiente bajo rendimiento académico en la mayoría de los estudiantes. Por lo que es necesario aplicar las estrategias para dichos estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllani Retamozo, Gladys, Arias Mendez, Ana Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4141
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje.
Estrategia
Comprensión Lectora
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:El estudio a desarrollar responde a la identificación de la baja comprensión lectora, lo que a su vez, origina problemas de aprendizaje en general con el consiguiente bajo rendimiento académico en la mayoría de los estudiantes. Por lo que es necesario aplicar las estrategias para dichos estudiantes en el proceso de comprender e interpretar sus lecturas. El empleo de estratégias de aprendizaje para el proceso de comprensión son importantes para que los estudiantes comprendan lo que leen, com facilidade también es uma actividad constructiva, compleja de carácter estratégico, que implica las interacción entre las características del lector y del texto dentro de un contexto determinado. Logrando con las conclusiones que existe relación directa y significativa entre el uso de estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora. Palabras Claves: Estrategia, Comprensión Lectora, Aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).