La retroalimentación formativa online bilingüe en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios originarios. Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La formación profesional en el ámbito universitario, requiere de un adecuado tratamiento pedagógico de la retroalimentación formativa online bilingüe; el cual, se relaciona con el desarrollo significativo del pensamiento crítico de los estudiantes; por tal motivo, se formulado el siguiente objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán de la Cruz, Alejandro Máximo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5368
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Retroalimentación formativa online bilingüe
Pensamiento
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La formación profesional en el ámbito universitario, requiere de un adecuado tratamiento pedagógico de la retroalimentación formativa online bilingüe; el cual, se relaciona con el desarrollo significativo del pensamiento crítico de los estudiantes; por tal motivo, se formulado el siguiente objetivo general: Determinar la relación que existe entre la retroalimentación formativa online bilingüe y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios originarios. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo básico, el nivel fue correlacional, diseño no experimental - transversal (descriptivo correlacional); la muestra de estudio estuvo compuesto por 30 estudiantes universitarios bilingües, elegido probabilísticamente. Se aplicó el cuestionario vía google meet para la recolección de la información. Los resultados muestran que, el 66,7% de los estudiantes a veces recibió retroalimentación formativa online bilingüe de parte del docente que les enseña; siendo así, a veces, el 56,7% de los estudiantes, ha recibido retroalimentación descriptiva; el 63,3% retroalimentación por descubrimiento o reflexiva y el 50,0% retroalimentación valorativa; como consecuencia de ello, el 63,3% de los estudiantes ha desarrollado una capacidad de pensamiento crítico de alto nivel. Por cuanto, se llegó a concluir que: Existe relación entre la retroalimentación formativa online bilingüe y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios originarios. Ayacucho, 2021. ( = 0.558, p = 0,001 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).