FACTOR DE SEGURIDAD Y ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DEL TALUD EN ROCA, EN LA CARRETERA SARHUA - PORTA CRUZ, PROGRESIVA KM 35+000 - 2018

Descripción del Articulo

A partir del análisis estructural del talud en estudio, en la carretera sarhua – porta cruz, progresiva km 35+000, se observó la necesidad de resolver problemas relacionados a la inestabilidad de este tramo específico, con el objetivo de valorar el macizo rocoso a partir de las clasificaciones geome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Cáceres, Darwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3259
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discontinuidad
Inestabilidad.
Talud
Geomecánica
factor de seguridad
Ingeniería geotécnica aplica en minería
Descripción
Sumario:A partir del análisis estructural del talud en estudio, en la carretera sarhua – porta cruz, progresiva km 35+000, se observó la necesidad de resolver problemas relacionados a la inestabilidad de este tramo específico, con el objetivo de valorar el macizo rocoso a partir de las clasificaciones geomecánicas, RMR y SMR, y determinar la calidad del macizo rocoso, identificando los modos de falla estructuralmente controlados en el talud rocoso mediante el software DIPS 6.008 de ROCSCIENCE, para luego calcular el factor de seguridad en condición estática y el factor de seguridad en condición pseudo-estático, para una aceleración pico del terreno de 280cm/s², información del Instituto Geofísico del Perú (mapa de riesgos e isoaceleraciones de Ayacucho), para un periodo de retorno de 500 años, y el factor de suelo “S”. El problema de inestabilidad de taludes en el sector del km 35+00 fueron generados por la ejecución de excavación y voladura inadecuada, La solución propuesta para controlar este problema, es la construcción de banquetas. Los ensayos directos a roca intacta y a los planos de discontinuidad, aportaron los valores de la cohesión del macizo, ángulos de fricción y la resistencia compresiva uniaxial (UCS). Palabras Clave: Discontinuidad, factor de seguridad, Geomecánica, Talud, Inestabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).