Prevalencia y caracterización de las cesáreas electivas y de emergencia en gestantes del h ospital d epartamental de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis abordo el Objetivo: Determinar la prevalencia y caracterización de las cesáreas electivas y de emergencia en gestantes del hospital departamental de Huancavelica, 2022. La metodología: el estudio es de enfoque cuantitativa, del tipo descriptiva, observacional, transversal y retrospectivo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea de emergencia Cesárea programada Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Esta tesis abordo el Objetivo: Determinar la prevalencia y caracterización de las cesáreas electivas y de emergencia en gestantes del hospital departamental de Huancavelica, 2022. La metodología: el estudio es de enfoque cuantitativa, del tipo descriptiva, observacional, transversal y retrospectivo, la muestra fue de 532 gestantes con partos por cesárea atendidas en el hospital departamental de Huancavelica. Resultados: La prevalencia de las cesáreas fue del 54.8%. Fueron cesáreas de emergencia el 99.1% y 0.9% electivas. Fueron adolescentes 18.4%, jóvenes 66.2%, añosas 15.4%; con primaria 23.5%, secundaria 37.0% y con superior 33.5%; nulíparas 38.3%, multíparas 59.0%; con más de seis APN 78.0%; de procedencia rural 55.5% y urbana 44.5%. Las indicaciones principales fueron, cesárea anterior 38.3%, preeclampsia 29.5%, desproporción céfalo pélvica 6.0%, macrosomía fetal 4.7%, sufrimiento fetal agudo 3.8%. Las más frecuentes complicaciones materna fueron la anemia 16.0%, morbilidad materna extrema 7.3%, atonía uterina 2.1%; y las neonatales fueron, la ictericia neonatal 9.8%, la sepsis neonatal 6.8% y el Apgar menos de siete 4.5%. La conclusión: la prevalecía de la cesárea en el hospital de Huancavelica está muy por encima de lo recomendado por la Organización Mundial De La Salud, representando un riesgo para la salud materna perinatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).