Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada PRÁCTICAS DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE TUBERCULOSIS PULMONAR POR EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CENTRO DE SALUD SANTA ANA, HUANCAVELICA - 2014. El objetivo es determinar las prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllani Mendoza, Selny Nisiel, Sedano Ramos, Julieta Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/839
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesional de enfermería
Medidas de bioseguridad
Contagio de tuberculosis pulmonar
id RUNH_b8d2690bf6deb4a4d51a226c329f0eaf
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/839
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Capcha Huamani, Arnaldo VirgilioHuayllani Mendoza, Selny NisielSedano Ramos, Julieta Esther2016-10-19T19:52:11Z2016-10-19T19:52:11Z2015La presente investigación titulada PRÁCTICAS DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE TUBERCULOSIS PULMONAR POR EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CENTRO DE SALUD SANTA ANA, HUANCAVELICA - 2014. El objetivo es determinar las prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesional de enfermeria. El estudio se realizó mediante el tipo de investigación básica o pura, con un nivel descriptivo y el método específico: descriptiva, estadística y bibliográfica. Para obtener los resultados se utilizó la técnica de observación y encuesta, y como instrumento se utilizó guía de observación y cuestionario con un diseño no experimental transaccional descriptiva. Asi mismo, para obtener resultados más fiables, se procesó los datos con los paquetes estadisticos Excel 2010 y SPSS 21 en español para Windows. La población y la muestra fue conformada por 10 Licenciadas en enfermería del centro de salud Santa Ana. Asimismo los resultados evidencian que el 60% (06) de profesionales en enfermeria practican medidas de bioseguridad de manera inadecuada y un 40% (04) de profesionales en enfermeria practican medidas de bioseguridad adecuadas. Lo cual se concluyó que la mayoría de los profesionales de enfermeria del centro de Salud de Santa Ana, tuvieron prácticas inadecuadas. Esto se debe a que los profesionales de enfermería no reciben una constante capacitación y actualización en medidas de bioseguridad en el tratamiento de la tuberculosis, ya que a pesar de conocer los riesgos de contagio no practican con la técnica adecuada al momento de realizar los diferentes procedimientos tanto en medidas de control administrativo, ambiental y de protección individual para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar.TesisTP - UNH. ENF. 0042http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/839spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHProfesional de enfermeríaMedidas de bioseguridadContagio de tuberculosis pulmonarPrácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0042.pdfapplication/pdf3717349https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3085e3e0-9ab4-4151-a034-9ae57c21900d/download016b154fc5c4085cec7856017cc705c7MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0042.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0042.pdf.txtExtracted texttext/plain159858https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9174413b-f5c6-4a8d-b5f5-3bf4366d6ec5/download5678ba84bee0ceca0ba70e3b599f8ba7MD52UNH/839oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/8392017-09-08 17:07:14.509https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
title Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
spellingShingle Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
Huayllani Mendoza, Selny Nisiel
Profesional de enfermería
Medidas de bioseguridad
Contagio de tuberculosis pulmonar
title_short Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
title_full Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
title_fullStr Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
title_full_unstemmed Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
title_sort Prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesonal de enfermería en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica 2014
author Huayllani Mendoza, Selny Nisiel
author_facet Huayllani Mendoza, Selny Nisiel
Sedano Ramos, Julieta Esther
author_role author
author2 Sedano Ramos, Julieta Esther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capcha Huamani, Arnaldo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayllani Mendoza, Selny Nisiel
Sedano Ramos, Julieta Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Profesional de enfermería
Medidas de bioseguridad
Contagio de tuberculosis pulmonar
topic Profesional de enfermería
Medidas de bioseguridad
Contagio de tuberculosis pulmonar
description La presente investigación titulada PRÁCTICAS DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE TUBERCULOSIS PULMONAR POR EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CENTRO DE SALUD SANTA ANA, HUANCAVELICA - 2014. El objetivo es determinar las prácticas de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar por el profesional de enfermeria. El estudio se realizó mediante el tipo de investigación básica o pura, con un nivel descriptivo y el método específico: descriptiva, estadística y bibliográfica. Para obtener los resultados se utilizó la técnica de observación y encuesta, y como instrumento se utilizó guía de observación y cuestionario con un diseño no experimental transaccional descriptiva. Asi mismo, para obtener resultados más fiables, se procesó los datos con los paquetes estadisticos Excel 2010 y SPSS 21 en español para Windows. La población y la muestra fue conformada por 10 Licenciadas en enfermería del centro de salud Santa Ana. Asimismo los resultados evidencian que el 60% (06) de profesionales en enfermeria practican medidas de bioseguridad de manera inadecuada y un 40% (04) de profesionales en enfermeria practican medidas de bioseguridad adecuadas. Lo cual se concluyó que la mayoría de los profesionales de enfermeria del centro de Salud de Santa Ana, tuvieron prácticas inadecuadas. Esto se debe a que los profesionales de enfermería no reciben una constante capacitación y actualización en medidas de bioseguridad en el tratamiento de la tuberculosis, ya que a pesar de conocer los riesgos de contagio no practican con la técnica adecuada al momento de realizar los diferentes procedimientos tanto en medidas de control administrativo, ambiental y de protección individual para prevenir el contagio de tuberculosis pulmonar.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:52:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:52:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. ENF. 0042
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/839
identifier_str_mv TP - UNH. ENF. 0042
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3085e3e0-9ab4-4151-a034-9ae57c21900d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9174413b-f5c6-4a8d-b5f5-3bf4366d6ec5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 016b154fc5c4085cec7856017cc705c7
5678ba84bee0ceca0ba70e3b599f8ba7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379776008552448
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).