Estudio de los agregados de la cantera de (cangari) para la elboración de la mezcla asfáltica para pavimento flexible en la Provincia de Huanta - Ayacucho

Descripción del Articulo

En este presente trabajo de titulación titulado "ESTUDIO DE LOS AGREGADOS DE LA CANTERA DE (CANGAR!), PARA LA ELABORACION DE LA MEZCLA ASFALTICA PARA PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO "se hace una descripción del estudio de los agregados de la cantera de cangari y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reynoso Hilario, William, Zelaya Contreras, Nixon Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/246
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados de la cantera cangar
Estudio
Pavimento flexible
Mezcla asfáltica
Descripción
Sumario:En este presente trabajo de titulación titulado "ESTUDIO DE LOS AGREGADOS DE LA CANTERA DE (CANGAR!), PARA LA ELABORACION DE LA MEZCLA ASFALTICA PARA PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO "se hace una descripción del estudio de los agregados de la cantera de cangari y de los diversos ensayos realizados para determinar la calidad de los agregados y conceptos básicos de los elementos utilizados en la elaboración de la mezcla asfáltica. En Primer lugar se presenta una descripción de los materiales pétreos utilizados en la elaboración de la mezcla asfáltica, estudios y ensayos que se Realizan a los agregados, además definiciones, clasificación de los asfaltos, usos de emulsiones asfálticas así como también las ventajas y desventajas de las mismas. Así mismo, se discute el papel fundamental que juegan características como el comportamiento mecánico de los materiales utilizados, para luego pasar a la elaboración de la mezcla, la cual se utilizará en la conformación de carpetas de rodadura para tráfico medio y bajo, utilizando emulsión asfáltica. Por último se presenta una serie de criterios de diseño tomados del método Marshall Modificado de la Universidad de lllinois el cual hace referencia a las normas técnicas y manuales técnicos como: ASTM, AASHTO, Manual Serie-19 y Manual Serie-22 (ambos del manual series of the Asphalt lnstítute), para ciertos materiales y para cada etapa de la elaboración. Estos se ponen en práctica en las distintas pruebas de laboratorio que se realizan para la elaboración de la mezcla asfáltica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).