ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LOS AGREGADOS DE LA CANTERA DE OCOPA PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEZCLA ASFALTICA PARA PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL DISTRITO DE LIRCAY ANGARAES HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de tesis se desarrolló en la Cantera de Ocopa del distrito de Lircay, de la provincia de Angaraes - Huancavelica. Las principales técnicas que se utilizaron en este estudio fueron Ubicar bancos de material de mayor volumen, realizar 03 calicatas y obtener muestras en bolsas imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñahui Sacha, Saùl, Sedano Meza, Josè Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1884
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados
Mezcla
Asfaltica
Tecnología de los materiales
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de tesis se desarrolló en la Cantera de Ocopa del distrito de Lircay, de la provincia de Angaraes - Huancavelica. Las principales técnicas que se utilizaron en este estudio fueron Ubicar bancos de material de mayor volumen, realizar 03 calicatas y obtener muestras en bolsas impermeables y limpias para luego hacer diferentes tipos de ensayos en el laboratorio de mecánica de materiales y asfalto,y ser analizadas según la norma ASTM y MTC. El objetivo principal de la presente tesis es determinar la calidad de los agregados de la cantera de Ocopa para la elaboración de la Mezcla Asfáltica para pavimentos flexibles en el Distrito de Lircay - Angaraes – Huancavelica, La determinación de la calidad de los agregados de la cantera de Ocopa proporciona datos de estudios necesarios para poder implantar pavimentos más resistentes y duraderos generando bajo costo y poder aplicarlos en obras civiles. Las principales técnicas que se utilizaron en este estudio fueron Ubicar bancos de material de mayor volumen, realizar 03 calicatas y obtener muestras en bolsas impermeables y limpias para luego hacer diferentes tipos de ensayos en el laboratorio de mecánica de materiales y asfalto, y ser analizadas según la norma ASTM y MTC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).