Propiedades mecánicas de un pavimento flexible sustituyendo al agregado fino por el 12% de vidrio molido en avenida Jorge Chávez – Coishco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad fundamental determinar las propiedades mecánicas de un pavimento flexible con sustitución del 12% de vidrio molido, su factibilidad es para uso en los trabajos de pavimentación de nuestra realidad. Se utilizó agregado fino y grueso de la cantera Rubén,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Moreno, Jose Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Mezclas asfálticas
Agregado Fino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad fundamental determinar las propiedades mecánicas de un pavimento flexible con sustitución del 12% de vidrio molido, su factibilidad es para uso en los trabajos de pavimentación de nuestra realidad. Se utilizó agregado fino y grueso de la cantera Rubén, el PEN (cemento asfaltico) de la cantera Utexes y la recolección del vidrio fue en los alrededores del distrito de Coishco. Este proyecto se ejecutó en el laboratorio de suelos de la Universidad San Pedro de Chimbote, donde se realizó un diseño de mezcla asfáltica convencional (15 briquetas patrones), y un diseño de mezcla asfáltica experimental (15 briquetas experimentales) con porcentajes 4.5%,5%, 5.5% y 6% de cemento asfaltico, sustituyendo al agregado fino por el 12 % de vidrio molido, estas briquetas se diseñaron en un molde cilíndrico con una altura de 2½” (63.5mm) y con un diámetro de 4” (102 mm) las cuales fueron fabricadas mediante el Método Marshall, según la norma MTC E 504 y ASTM D 1559. Como resultado en este proyecto se obtuvo 5.88 % cemento asfaltico para la muestra patrón y para la muestra experimental 6.10% cemento asfaltico el cual supera a la muestra patrón en relación estabilidad/flujo y cumple con los límites de especificación según las normas MTC E 504 y ASTM D 1559
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).