Uso de la herramienta Quizizz en estudiantes de una institución educativa de la región de Apurímac – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar el uso de la herramienta Quizizz en los estudiantes del ciclo avanzado de un Centro de Educación Básica Alternativa de Apurímac; la metodología de la investigación fue de tipo básico y nivel descriptivo, la técnica usada fue la encuesta, el instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarría Gárfias, Christian, Ccahuana Peceros, Jesse Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta Quizizz
Herramientas tecnológicas
Educación Básica Alternativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar el uso de la herramienta Quizizz en los estudiantes del ciclo avanzado de un Centro de Educación Básica Alternativa de Apurímac; la metodología de la investigación fue de tipo básico y nivel descriptivo, la técnica usada fue la encuesta, el instrumento aplicado fue el cuestionario que fue validado y hallado la confiabilidad con Alfa de Cronbach que fue de 0.777, se aplicó un diseño no experimental con una muestra de 50 estudiantes, el método estadístico realizado fue no probabilístico muestreo censal, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario para medir el nivel de satisfacción del uso de la herramienta Quizizz; los resultados fueron: un 68.63% de los estudiantes considera indispensables las herramientas tecnológicas en su proceso de aprendizaje, y un 60.78% reconoce que Quizizz les genera mayor motivación. Asimismo, un 45.1% de los encuestados está de acuerdo en que la herramienta fomenta una participación activa en clase; concluyendo que, la investigación evidenció el impacto positivo de Quizizz en el proceso de enseñanza en un CEBA de Apurímac. El 68,63% de los estudiantes demostró indispensable el uso de herramientas tecnológicas, mientras que el 45,1% afirmó que Quizizz fomentaba una participación activa. Además, el 60.78% indicó que la herramienta incrementa la motivación, y el 39.22% destacó su eficacia en la evaluación del conocimiento. Se recomienda reforzar la orientación docente y promover la capacitación en metodologías digitales para maximizar sus beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).