Nivel de conocimiento de Microsoft Office 2016 en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa en, San Martín de Pangoa, Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación posee como objetivo determinar el nivel de conocimiento de Microsoft Office 2016 en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Horizonte” de San Martin de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín. Este estudio es de tipo de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsoft Office Excel 2016 y Microsoft Office PowerPoint 2016. Microsoft Office 2016 Microsoft Office Word 2016 Tecnologías de información y comunicación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación posee como objetivo determinar el nivel de conocimiento de Microsoft Office 2016 en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Horizonte” de San Martin de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín. Este estudio es de tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo, diseño de investigación descriptivo simple y los métodos de investigación que se utilizaron fue el método científico y el método descriptivo. La población estuvo conformada por el total de estudiantes, 137 estudiantes, y la muestra fue 28 estudiantes, específicamente estudiantes del segundo grado, como técnica de recolección de datos se utilizó la Evaluación Pedagógica y como instrumento la “Prueba de conocimiento sobre Microsoft Office 2016”, posteriormente para procesar los datos se manipuló el software SPSS versión 25 y Microsoft Office Excel, los cuales ayudaron a presentar los resultados con el uso de tablas de frecuencia, figuras y medidas de tendencia central. Con todo este procedimiento se llegó a los resultados siguientes: del total de estudiantes encuestados el 32,14% de estudiantes están En proceso en cuanto al nivel de conocimiento de Microsoft Office 2016, el 25,00% se ubican En inicio, el 21,43% se sitúan en Logro esperado y de la misma forma el 21,43% presentan Logro esperado. Este resultado quiere decir que la mayoría de estudiantes se encuentran En proceso, dado que los estudiantes están próximos o cerca al nivel esperado respecto al conocimiento general o total de Microsoft Office 2016, de modo que se requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo, por lo que se exige continuar con el acompañamiento e intervención permanente por los docentes que laboran en la institución educativa. Palabras claves: Microsoft Office 2016, Microsoft Office Word 2016, Microsoft Office Excel 2016 y Microsoft Office PowerPoint 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).