Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm

Descripción del Articulo

El estudio estuvo orientado a la investigación de extraer y caracterizar los compuestos activos del aceite esencial de Salvia (Salvia rhodostephana Epling) especie silvestre del Perú, que pertenece a la familia Lamiaceae. Caracterizado por cromatografía de gases - espectrometría de masas. Los puntos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Sulca, Jeny Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/92
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salvia(salvia rhodosthefana)
Aceite esencial de salvia
Compuestos activos
id RUNH_b4bab283c762e740a2e238d6be14f2f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/92
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Malpartida Yapias, Rafael JuliánMarquez Sulca, Jeny Yanet2016-10-19T19:45:07Z2016-10-19T19:45:07Z2014El estudio estuvo orientado a la investigación de extraer y caracterizar los compuestos activos del aceite esencial de Salvia (Salvia rhodostephana Epling) especie silvestre del Perú, que pertenece a la familia Lamiaceae. Caracterizado por cromatografía de gases - espectrometría de masas. Los puntos de recolección de la materia prima fueron en el lugar del Barrio Número Ocho, Provincia y Distrito de Acobamba, región Huancavelica Se determinó el contenido de humedad (7,2%). Se realizó el deshidratado de la materia prima a condiciones de temperatura de ambiente en bandeja por 7 días. Se tomaron dos muestras de 500g que fueron sometidas al equipo de Hidrodestilación cada corrida de extracción duró aproximadamente una hora cada muestra, obteniéndose aceites esenciales con rendimiento de 0,4% para las muestras. Las características físico químicas del aceite esencial fueron: índice de refracción (1,5210), índice de acidez (4mg KOH), densidad (0,8255}. El aceite esencial se analizó por cromatografía de gases y espectrometría de masa, fue extraído a temperatura ambiente, se obtuvo la presencia de compuestos volátiles y la identificación de los compuestos bioactivos; realizarse el análisis por GC-8M se reportó 20 componentes en el aceite esencial, los componentes mayoritarios del aceite fueron beta-pineno 2,24%, sabinene 0,66%, delta-3-careno 69,47%, menta 5,50%, beta-caryophyllene 9,89%, etc. El aceite esencial obtenido por Hidrodestilación, deshidratado presentó características organolépticas como: Apariencia transparente, color amarillo, olor aroma penetrante, sabor de tipo herbáceo. El presente trabajo de investigación aporta información científica sobre la composición de bioactivos presentes en el aceite. El aceite esencial de la mencionada muestra un alto contenido de delta-3-careno, según fuentes bibliográficas este componente tiene una actividad antimicrobiana.TesisTP - UNH AGROIND 0009http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/92spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSalvia(salvia rhodosthefana)Aceite esencial de salviaCompuestos activosCaracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALTP - UNH AGROIND 0009.pdfapplication/pdf3288645https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/529c544b-6304-4e46-b552-e63306f45a24/downloadb2d7468eafec291d074ea11548589818MD51TEXTTP - UNH AGROIND 0009.pdf.txtTP - UNH AGROIND 0009.pdf.txtExtracted texttext/plain126393https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d51196b-5041-4c78-86d8-8147dd451582/download55bcb7f843097baa740ed5d217e7f799MD5220.500.14597/92oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/922017-09-08 17:07:04.829https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
title Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
spellingShingle Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
Marquez Sulca, Jeny Yanet
Salvia(salvia rhodosthefana)
Aceite esencial de salvia
Compuestos activos
title_short Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
title_full Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
title_fullStr Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
title_full_unstemmed Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
title_sort Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
author Marquez Sulca, Jeny Yanet
author_facet Marquez Sulca, Jeny Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Yapias, Rafael Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Marquez Sulca, Jeny Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salvia(salvia rhodosthefana)
Aceite esencial de salvia
Compuestos activos
topic Salvia(salvia rhodosthefana)
Aceite esencial de salvia
Compuestos activos
description El estudio estuvo orientado a la investigación de extraer y caracterizar los compuestos activos del aceite esencial de Salvia (Salvia rhodostephana Epling) especie silvestre del Perú, que pertenece a la familia Lamiaceae. Caracterizado por cromatografía de gases - espectrometría de masas. Los puntos de recolección de la materia prima fueron en el lugar del Barrio Número Ocho, Provincia y Distrito de Acobamba, región Huancavelica Se determinó el contenido de humedad (7,2%). Se realizó el deshidratado de la materia prima a condiciones de temperatura de ambiente en bandeja por 7 días. Se tomaron dos muestras de 500g que fueron sometidas al equipo de Hidrodestilación cada corrida de extracción duró aproximadamente una hora cada muestra, obteniéndose aceites esenciales con rendimiento de 0,4% para las muestras. Las características físico químicas del aceite esencial fueron: índice de refracción (1,5210), índice de acidez (4mg KOH), densidad (0,8255}. El aceite esencial se analizó por cromatografía de gases y espectrometría de masa, fue extraído a temperatura ambiente, se obtuvo la presencia de compuestos volátiles y la identificación de los compuestos bioactivos; realizarse el análisis por GC-8M se reportó 20 componentes en el aceite esencial, los componentes mayoritarios del aceite fueron beta-pineno 2,24%, sabinene 0,66%, delta-3-careno 69,47%, menta 5,50%, beta-caryophyllene 9,89%, etc. El aceite esencial obtenido por Hidrodestilación, deshidratado presentó características organolépticas como: Apariencia transparente, color amarillo, olor aroma penetrante, sabor de tipo herbáceo. El presente trabajo de investigación aporta información científica sobre la composición de bioactivos presentes en el aceite. El aceite esencial de la mencionada muestra un alto contenido de delta-3-careno, según fuentes bibliográficas este componente tiene una actividad antimicrobiana.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGROIND 0009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/92
identifier_str_mv TP - UNH AGROIND 0009
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/92
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/529c544b-6304-4e46-b552-e63306f45a24/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d51196b-5041-4c78-86d8-8147dd451582/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2d7468eafec291d074ea11548589818
55bcb7f843097baa740ed5d217e7f799
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063427073605632
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).