1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio estuvo orientado a la investigación de extraer y caracterizar los compuestos activos del aceite esencial de Salvia (Salvia rhodostephana Epling) especie silvestre del Perú, que pertenece a la familia Lamiaceae. Caracterizado por cromatografÃa de gases - espectrometrÃa de masas. Los puntos de recolección de la materia prima fueron en el lugar del Barrio Número Ocho, Provincia y Distrito de Acobamba, región Huancavelica Se determinó el contenido de humedad (7,2%). Se realizó el deshidratado de la materia prima a condiciones de temperatura de ambiente en bandeja por 7 dÃas. Se tomaron dos muestras de 500g que fueron sometidas al equipo de Hidrodestilación cada corrida de extracción duró aproximadamente una hora cada muestra, obteniéndose aceites esenciales con rendimiento de 0,4% para las muestras. Las caracterÃsticas fÃsico quÃmicas del aceite esencial fueron: Ã...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del método de extracción de aceite de la semilla de zapote (Pouteria sapota), sobre las caracterÃsticas fÃsico quÃmicos y composición de ácidos grasos. Para lo cual se obtuvo semillas de zapote (Pouteria sapota) a partir del Fruto de zapote en estado comercial. Se determinó las caracterÃsticas fÃsico morfológicas del fruto y semilla, las semillas fueron deshidratadas a temperatura de 50°C por 24 horas, se extrajo el aceite por dos métodos (CO2 supercrÃtico y Soxhlet (solvente)) en el aceite obtenido se evaluó el rendimiento, las caracterÃsticas fÃsico quÃmicas (densidad, Ãndice de acidez, Ãndice de refracción y la composición de ácidos grasos) para establecer la diferencia estadÃstica entre ambos métodos se aplicó la prueba t para muestras independientes en las que se concluye que el rendimiento de mayor extr...