Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de educación física de Ica

Descripción del Articulo

Vivimos una época de profundos cambios en donde existen giros que se encuentran relacionados con la humanidad. En el campo educativo, la preocupación ya no es trasladar conocimientos a los estudiantes sino desarrollar competencias que les permitan poder desplegar de una manera única y posible en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Hernández, Francisco Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5272
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Rendimiento académico
Aprendizaje
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Vivimos una época de profundos cambios en donde existen giros que se encuentran relacionados con la humanidad. En el campo educativo, la preocupación ya no es trasladar conocimientos a los estudiantes sino desarrollar competencias que les permitan poder desplegar de una manera única y posible en el ambiente en el que se desarrollen. Esto exige utilizar nuevos métodos del aprendizaje y la enseñanza para cumplir con los objetivos educativos y, por ende, obtener un mayor nivel de rendimiento académico. Lo que representa el trabajo de investigación tiene como único propósito determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del III semestre de Educación Física de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2021. El muestreo fue intencional y por conveniencia. Se empleó el diseño descriptivo correlacional en donde se pudo aplicar un cuestionario que permita calcular la variable estrategias de aprendizaje, la misma que fue desagregada en cuatro dimensiones. Esta muestra estuvo constituida por un total de 33 estudiantes del III semestre de la Escuela Académico Profesional de Educación física. Los datos referidos al rendimiento académico se obtuvieron luego de promediar los calificativos finales en las diversas asignaturas que llevaron en su respectivo semestre académico. Podemos mencionar que los resultados que se obtuvieron entre ambas variables, existe un coeficiente de correlación de 0.72154311 que indica que la relación es positiva alta. La conclusión refiere que existe una conexión directa y positiva entre las variables en mención como es la estrategia de aprendizaje y la variable rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).