El comercio electrónico b2c y la ventaja competitiva de las Mypes textiles de la Provincia de Huancavelica - año 2015

Descripción del Articulo

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. En la investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Tayro, Leo Yordan, Rojas Paytan, Rafael Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1266
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Ventaja competitiva
Diseño
Usabilidad
Credibilidad
Descripción
Sumario:El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. En la investigación se planteó como objetivo conocer la relación entre el comercio electrónico B2C y la ventaja competitiva de las Mypes textiles de la Provincia de Huancavelica al año 2015; el trabajo se desarrolló con las características de una investigación de tipo Aplicada, a un nivel descriptivo correlativo y con un diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, se utilizó el método científico como método general y específicos como el inductivo, deductivo, descriptivo y el correlacional. Para la recolección de información se basó en la aplicación de una encuesta con un cuestionario de preguntas, con el cual se determinó conocer la relación entre el comercio electrónico B2C y la ventaja competitiva, el cual tiene una escala de valoración de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, dirigido al personal de las Mypes textiles de la provincia de Huancavelica. La población y muestra lo constituyeron 40 personas entre gestores y personal administrativo. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencial de la r de Pearson, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación positiva media entre el comercio electrónico B2C y la ventaja competitiva; así como también una relación positiva media entre las dimensiones del comercio electrónico y ventaja competitiva; por lo que se hace necesario tomar en cuenta el estudio para mejorar la gestión en las Mypes textiles. Los resultados de esta investigación al confrontarlos con los obtenidos por Puetate, (2013) este documento analiza las contribuciones del comercio electrónico muestran la compatibilidad de los resultados, puesto que su objetivo general fue la de determinar si existe relación directa y significativa entre las expectativas y percepciones, y la satisfacción final del usuario; la relación entre las variables es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).