Evaluación y análisis de la vulnerabilidad sísmica en tanques elevados de viviendas multifamiliares en el distrito de Lircay- Angaraes-Huancavelica, 2021.

Descripción del Articulo

Este estudio se llevó a cabo en distrito de Lircay provincia de Angaraes – Huancavelica – Perú, entre 01 de septiembre del 2021 al 24 de agosto del 2022.El objetivo de evaluar y analizar la vulnerabilidad sísmica de los tanques elevados en una vivienda multifamiliar en el distrito de Lircay – Angara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ariste Manrique, Brayan, Cabezas Gabriel, Wualter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluar
Analizar
Vulnerabilidad
Sísmica
Tanques elevados
Viviendas
Multifamiliares
Concreto armado
Entrepiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio se llevó a cabo en distrito de Lircay provincia de Angaraes – Huancavelica – Perú, entre 01 de septiembre del 2021 al 24 de agosto del 2022.El objetivo de evaluar y analizar la vulnerabilidad sísmica de los tanques elevados en una vivienda multifamiliar en el distrito de Lircay – Angaraes. donde vemos que el Perú es uno de los países de mayor potencial sísmico debido a que forma parte del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico en consecuencia, la hipótesis que se debe a evaluación y análisis de vulnerabilidad de tanques elevados permite conocer el comportamiento sísmico en viviendas multifamiliares en el distrito de Lircay–Angaraes. Se ha realizado un nivel de investigación descriptivo, con diseños no experimental por el cual las transaccionales descriptivos tienen como objeto indagar la incidencia y valores en que se manifiesta una o más variables, haciendo uso del software de AutoCAD, SAP2000, ETABS, MS Excel y MathCad Prime, se realizó el diseño y análisis de acuerdo a la norma técnica E.030 diseño sismorresistente, de esta manera saber la vulnerabilidad sísmica del tanque levado respecto la vivienda. Al evaluar y analizar la vulnerabilidad sísmica en los tanques elevados de viviendas multifamiliares, empleando tanques elevados de diferentes volúmenes (“2N- 600” “3N-1100” y “4N-2500”), se ha podido determinar que el 80% de las edificaciones de viviendas multifamiliares de concreto armado de la ciudad del distrito de Lircay, exceden el valor límite de deriva de entrepiso (0.007) y el 10% no excede el valor límite en la dirección de pórticos y el 80% no exceden el valor límite de deriva de entrepiso (0.005). presentan derivas de entrepiso que exceden el valor límite según lo establecido por la norma E.030 – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).