Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo por propósito determinar los polos productivos de la producción de alpacas en la región Huancavelica; asimismo identificar los distritos donde se desarrolla la producción de alpacas en la región Huancavelica, estimar la productividad media de la fibra y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Flores, Liz Giovanna, Rondinel Mora, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1269
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventajas comparativas
Polos productivos
Productividad
Cadena productiva
Índice de polo productivo
id RUNH_b109ff4401a885ea957eee23797bcacd
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1269
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
title Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
spellingShingle Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
Espinoza Flores, Liz Giovanna
Ventajas comparativas
Polos productivos
Productividad
Cadena productiva
Índice de polo productivo
title_short Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
title_full Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
title_fullStr Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
title_full_unstemmed Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
title_sort Polos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelica
author Espinoza Flores, Liz Giovanna
author_facet Espinoza Flores, Liz Giovanna
Rondinel Mora, Dany
author_role author
author2 Rondinel Mora, Dany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucar Chanca, Rufino
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Flores, Liz Giovanna
Rondinel Mora, Dany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventajas comparativas
Polos productivos
Productividad
Cadena productiva
Índice de polo productivo
topic Ventajas comparativas
Polos productivos
Productividad
Cadena productiva
Índice de polo productivo
description En el presente trabajo de investigación tuvo por propósito determinar los polos productivos de la producción de alpacas en la región Huancavelica; asimismo identificar los distritos donde se desarrolla la producción de alpacas en la región Huancavelica, estimar la productividad media de la fibra y carne de alpaca en los distritos de la región Huancavelica y sistematizar la cadena productiva de los mercados de la fibra y carne de alpaca en los distritos de la región Huancavelica. Para esto se analizó si el distrito cumple tres condiciones: producción superior al promedio, productividad media superior al promedio, y la cadena productiva que contemple producción y distribución fibra y carne de alpacas en el mercado. A partir de estos datos la región de Huancavelica se agrupo en 5, según el índice de polos productivos, los cuales se dan por un orden de productividad de 0 a 20, 20 a 40, 40 a 60, 60 a 80 y de 80 a 100 respectivamente. Se ha identificado 15 distritos como polos productivos de la crianza de alpacas en la Región de Huancavelica, del cual 02 distritos son altamente desarrollados (Pilpichaca y Huancavelica), 03 distritos con polos productivos medianamente desarrollados y 10 distritos con polos desarrollados quienes cumplen con los indicadores del nivel de producción y productividad media mayor en comparación con todos los distritos y la cadena productiva tanto en la producción y la distribución de la fibra y carne de alpaca. Por tanto se concluye que los distritos considerados como polos productivos altamente desarrollados son Pilpichaca y Huancavelica respectivamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-24T17:41:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-24T17:41:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1269
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/46a11528-5c51-4ba9-a791-7fb97196ecd3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b77ba216-6ec9-4cef-b72f-14c79792d176/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/84b93c62-5aff-4ae2-8861-176ee4e20742/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78ac0179-0dbc-4844-8145-0614e4d79aab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99932650523022a96053ef7cf2ada61b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ea90a0382863fc9dc13f8092d66897a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379737142034432
spelling Paucar Chanca, RufinoEspinoza Flores, Liz GiovannaRondinel Mora, Dany2017-11-24T17:41:56Z2017-11-24T17:41:56Z2017En el presente trabajo de investigación tuvo por propósito determinar los polos productivos de la producción de alpacas en la región Huancavelica; asimismo identificar los distritos donde se desarrolla la producción de alpacas en la región Huancavelica, estimar la productividad media de la fibra y carne de alpaca en los distritos de la región Huancavelica y sistematizar la cadena productiva de los mercados de la fibra y carne de alpaca en los distritos de la región Huancavelica. Para esto se analizó si el distrito cumple tres condiciones: producción superior al promedio, productividad media superior al promedio, y la cadena productiva que contemple producción y distribución fibra y carne de alpacas en el mercado. A partir de estos datos la región de Huancavelica se agrupo en 5, según el índice de polos productivos, los cuales se dan por un orden de productividad de 0 a 20, 20 a 40, 40 a 60, 60 a 80 y de 80 a 100 respectivamente. Se ha identificado 15 distritos como polos productivos de la crianza de alpacas en la Región de Huancavelica, del cual 02 distritos son altamente desarrollados (Pilpichaca y Huancavelica), 03 distritos con polos productivos medianamente desarrollados y 10 distritos con polos desarrollados quienes cumplen con los indicadores del nivel de producción y productividad media mayor en comparación con todos los distritos y la cadena productiva tanto en la producción y la distribución de la fibra y carne de alpaca. Por tanto se concluye que los distritos considerados como polos productivos altamente desarrollados son Pilpichaca y Huancavelica respectivamente.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1269spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHVentajas comparativasPolos productivosProductividadCadena productivaÍndice de polo productivoPolos productivos de la producción de alpacas (vicugna pacos) en la Región Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH ZOOT. 0133.pdfTP - UNH ZOOT. 0133.pdfapplication/pdf1606989https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/46a11528-5c51-4ba9-a791-7fb97196ecd3/download99932650523022a96053ef7cf2ada61bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b77ba216-6ec9-4cef-b72f-14c79792d176/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/84b93c62-5aff-4ae2-8861-176ee4e20742/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH ZOOT. 0133.pdf.txtTP - UNH ZOOT. 0133.pdf.txtExtracted texttext/plain125329https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78ac0179-0dbc-4844-8145-0614e4d79aab/downloadea90a0382863fc9dc13f8092d66897a9MD54UNH/1269oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/12692018-02-07 10:20:42.887https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).