Autoestima y habilidades sociales de los niños y niñas de la Institución Educativa Particular Heinsberg – Huancavelica
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación que existe entre el nivel de autoestima y las habilidades sociales de los niños y niñas de la Institución Educativa Privada Heinsberg – Huancavelica. El tipo, nivel y diseño de investigación corresponde a básico, descriptivo y des...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4022 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4022 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Habilidades sociales Estudiantes de primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación que existe entre el nivel de autoestima y las habilidades sociales de los niños y niñas de la Institución Educativa Privada Heinsberg – Huancavelica. El tipo, nivel y diseño de investigación corresponde a básico, descriptivo y descriptivo correlacional respectivamente. La muestra estuvo conformada por 46 estudiantes del 5to. y 6to.grado de educación primaria, cuyas edades corresponden a 10, 11 y 12 años. Los instrumentos que permitieron recoger los datos fueron: el Cuestionario de Habilidades de Interacción Social (CHIS) de Monjas Casares, y el Test de autoestima para escolares de Ruíz Alva. Los resultados a los que se arribaron fueron: existe relación de nivel moderado (0.471) al 0.01 de significancia entre la autoestima y las habilidades socialesde los estudiantes de la Institución Educativa en mención, así mismo se confirma la relación entre la autoestima y las dimensiones de: habilidades básicas de interacción social (0.504), habilidades para hacer amigos y amigas (0.621), habilidades conversacionales (0.566), habilidades relacionadas con los sentimientos, emociones y opiniones (0.465), habilidades de solución de problemas interpersonales (0.394), habilidades para relacionarse con los adultos (0.431). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).