Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación versa sobre la ineficacia de las garantías personales otorgadas por las autoridades políticas, bajo el criterio de medida precautelar contra acciones violatorias del derecho fundamental e inherente de la integridad física, psicológica y moral, solicitadas por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhua Flores, Myrella Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1618
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integridad personal
Agresiones físicas
Agresiones psicológicas
id RUNH_aa37f63064ef8211a41121f98ed3b49e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1618
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
title Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
spellingShingle Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
Mayhua Flores, Myrella Stefania
Integridad personal
Agresiones físicas
Agresiones psicológicas
title_short Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
title_full Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
title_fullStr Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
title_full_unstemmed Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
title_sort Ineficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelica
author Mayhua Flores, Myrella Stefania
author_facet Mayhua Flores, Myrella Stefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Anyaipoma, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayhua Flores, Myrella Stefania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Integridad personal
Agresiones físicas
Agresiones psicológicas
topic Integridad personal
Agresiones físicas
Agresiones psicológicas
description El presente trabajo de investigación versa sobre la ineficacia de las garantías personales otorgadas por las autoridades políticas, bajo el criterio de medida precautelar contra acciones violatorias del derecho fundamental e inherente de la integridad física, psicológica y moral, solicitadas por las personas que sufren de actos denigrantes y violatorios sobre su estabilidad corporal y emocional. La mayoría de conflictos se encuentran enfocados en temas familiares, vecinales, laborales y sentimentales que terminan en violencia, en su mayoría de casos las personas que recurren a la protección de su integridad son personas humildes. Se ha hecho necesario buscar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los integrantes de la sociedad y grupo familiar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones, amenazas, coacciones, hostigamientos y agresiones que se producen en el ámbito de las relaciones de convivencia social en contra de mujeres y varones; sin embargo, aun siendo un tema álgido que se ha tratado durante varios años, no se ha logrado poner paños fríos a esta grave afección, pues mientras más grave sea la conducta infractora el estado peruano no logra tomar las medidas adecuadas que brinden mayor protección. Entre las formas de protección brindados por el estado a través del gobierno de turno, encontramos las resoluciones de garantías personales que son brindadas por la autoridad política, autoridad que no se encuentra en la capacidad de valorar el grado de afección y peligrosidad, puesto que del procedimiento que realiza las Prefecturas Regionales y Provincial son burocráticas, estableciendo un plazo para las notificaciones y actuaciones, fuera de ello se ha demostrado que dichas emisiones de resoluciones de protección suelen ser mera documentación formal no logrando su objetivo ni la satisfacción por parte del administrado, supuestamente la emisión de las resoluciones de garantías buscan la protección de la víctima y familiares mediante la medida de protección o seguridad policial; sin embargo de acuerdo a la directiva a la cual se encuentra sujeta dicha institución contiene vacíos en la forma de efectividad de protección para con los solicitantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-23T21:06:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-23T21:06:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1618
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0b056ae9-ca55-471a-a801-91aad574dc31/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/42da94aa-09a4-4b1c-985a-ecce282c7d92/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a4746975-3550-4156-bed6-1c79404e0148/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/67a5853a-db84-4f8a-8a6b-3229a1fc630a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5e8c89a5dcc9f27167154088f35c37a8
bec21797918552603ab0448b52479424
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160762344374272
spelling Arana Anyaipoma, CarlosMayhua Flores, Myrella Stefania2018-05-23T21:06:12Z2018-05-23T21:06:12Z2018-01El presente trabajo de investigación versa sobre la ineficacia de las garantías personales otorgadas por las autoridades políticas, bajo el criterio de medida precautelar contra acciones violatorias del derecho fundamental e inherente de la integridad física, psicológica y moral, solicitadas por las personas que sufren de actos denigrantes y violatorios sobre su estabilidad corporal y emocional. La mayoría de conflictos se encuentran enfocados en temas familiares, vecinales, laborales y sentimentales que terminan en violencia, en su mayoría de casos las personas que recurren a la protección de su integridad son personas humildes. Se ha hecho necesario buscar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los integrantes de la sociedad y grupo familiar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones, amenazas, coacciones, hostigamientos y agresiones que se producen en el ámbito de las relaciones de convivencia social en contra de mujeres y varones; sin embargo, aun siendo un tema álgido que se ha tratado durante varios años, no se ha logrado poner paños fríos a esta grave afección, pues mientras más grave sea la conducta infractora el estado peruano no logra tomar las medidas adecuadas que brinden mayor protección. Entre las formas de protección brindados por el estado a través del gobierno de turno, encontramos las resoluciones de garantías personales que son brindadas por la autoridad política, autoridad que no se encuentra en la capacidad de valorar el grado de afección y peligrosidad, puesto que del procedimiento que realiza las Prefecturas Regionales y Provincial son burocráticas, estableciendo un plazo para las notificaciones y actuaciones, fuera de ello se ha demostrado que dichas emisiones de resoluciones de protección suelen ser mera documentación formal no logrando su objetivo ni la satisfacción por parte del administrado, supuestamente la emisión de las resoluciones de garantías buscan la protección de la víctima y familiares mediante la medida de protección o seguridad policial; sin embargo de acuerdo a la directiva a la cual se encuentra sujeta dicha institución contiene vacíos en la forma de efectividad de protección para con los solicitantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1618spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHIntegridad personalAgresiones físicasAgresiones psicológicasIneficacia de garantías personales en la vigencia al derecho de integridad otorgadas por la Sub Prefectura Provincial de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : AbogadoDerecho y Ciencias PoliticasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0b056ae9-ca55-471a-a801-91aad574dc31/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/42da94aa-09a4-4b1c-985a-ecce282c7d92/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS MAYHUA FLORES.pdfTESIS MAYHUA FLORES.pdfapplication/pdf16015859https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a4746975-3550-4156-bed6-1c79404e0148/download5e8c89a5dcc9f27167154088f35c37a8MD51TEXTTESIS MAYHUA FLORES.pdf.txtTESIS MAYHUA FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain199253https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/67a5853a-db84-4f8a-8a6b-3229a1fc630a/downloadbec21797918552603ab0448b52479424MD5420.500.14597/1618oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/16182018-05-27 03:00:30.07https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).