Autoestima en los niños y niñas de 3 y 4 años de Educación Inicial de la I.E. N° 184 Clemente Pisco 2017
Descripción del Articulo
El presente es un estudio descriptivo comparativo que aborda las competencias básicas para iniciar 5 años de Educación Inicial de niños y niñas de dos entornos familiares diferentes (nucleares - extensos) se trabajó con una muestra de 30 niños y niñas, de los cuales 13 pertenecen a familias nucleare...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1901 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Autocontrol Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente es un estudio descriptivo comparativo que aborda las competencias básicas para iniciar 5 años de Educación Inicial de niños y niñas de dos entornos familiares diferentes (nucleares - extensos) se trabajó con una muestra de 30 niños y niñas, de los cuales 13 pertenecen a familias nucleares y 17 de familias extensas. Se utilizó como instrumento de medición cuestionario para iniciar el siguiente grado adaptada y estandarizada a nuestra realidad. Se encuentra como resultados un gran porcentaje de los niños/as presentan timidez. Tenemos que tener en cuenta que la timidez suele ir unida a una autoestima baja. Los niños/as tímidas no se valoran y no suelen tener confianza en sí mismas y ésa es la base de que se sientan incómodas en sus relaciones con los demás. Ya que la autoestima es un recurso psicológico que permite que las personas se orienten hacia el bienestar y no hacia la autodestrucción. Sin embargo, de manera automática y poco consciente, acostumbramos desarrollar comportamientos que afectan y reducen de manera significativa nuestra calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).