La autoestima y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. “Andrés Avelino Cáceres” m/mx de Aycará, en Ayacucho
Descripción del Articulo
El estudio constituyó una investigación básica, la cual partió del problema: ¿Cuál es la relación que existe entre la autoestima y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” M/Mx. de Aycará, -Ayacucho? El objetivo fue determinar el tipo de relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5448 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Proceso de aprendizaje Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio constituyó una investigación básica, la cual partió del problema: ¿Cuál es la relación que existe entre la autoestima y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” M/Mx. de Aycará, -Ayacucho? El objetivo fue determinar el tipo de relación entre la autoestima y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” M/Mx. de Aycará-Ayacucho. Teniendo como muestra a 33 estudiantes del primero al quinto grado de educación secundaria. La investigación corresponde al tipo básica, donde tuvo como método de investigación al método descriptivo, con un diseño correlacional; para determinar el tipo de relación de la variable autoestima con la variable proceso de aprendizaje; se utilizó un conjunto de preguntas para determinar el nivel de autoestima y una ficha de observación para determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes, los resultados fueron analizados estadísticamente a través de la prueba r de Pearson se obtuvo el valor de 0,841 concluyendo que existe una relación significativa entre las variables, así mismo se determinó la significancia mediante la prueba t de correlación a un nivel de confianza del 95% obteniendo una a t de 8,65 lo cual permite aceptar la hipótesis planteada que la autoestima se relaciona directa y significativamente con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” M/Mx. de Aycará-Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).