Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el Departamento de Huancavelica -Angaraes - Lircay cuyo título "Evaluación del Impacto Ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica" cuyo objetivo fue determinar el impacto ambiental por el uso de pest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillcas Escobar, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de papa
Pesticidas
Impacto ambiental
Lirca
Angaraes
Uso de pesticidas
id RUNH_a87e6b8d7ecbb5ca8c445f9cd004636a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/194
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Jaime Piñas, Jesus AntonioHuillcas Escobar, Alberto2016-10-19T19:45:41Z2016-10-19T19:45:41Z2014El presente trabajo se desarrolló en el Departamento de Huancavelica -Angaraes - Lircay cuyo título "Evaluación del Impacto Ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica" cuyo objetivo fue determinar el impacto ambiental por el uso de pesticidas en el cultivo de papa en la zona de Angaraes y Determinar cuáles son los productos más usados para combatir las plagas y enfermedades cuyo resultado fue la prueba en las cuatro zonas que se encuentran en la microcuenca del rio sicra, cuyos ámbitos son de estudio fueron Carhuapata, San Juan de Dios, Chahuarma y Pampas Constancia. Donde la zona B y D mostraron un impacto ambiental positivo al uso de pesticidas en el cultivo de papa, en las cuatro zonas en estudio también se mostro una gran variabilidad en cuanto al porcentaje de hombres y mujeres que se dedican al campo, por otro lado las unidades productivas que tienen a su cargo también mostro variabilidad, siendo las zonas en estudio donde más se cultiva la papa, llegando a las conclusiones que los agricultores de la zonas en estudio deben realizar monitoreos antes de cada aplicación para así conservar la biodiversidad del medio ambiente con la utilización de productos químicos específicos a dosis bajas.TesisTP - UNH AGRON. 0073https://hdl.handle.net/20.500.14597/194spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCultivo de papaPesticidasImpacto ambientalLircaAngaraesCultivo de papaUso de pesticidasImpacto ambientalEvaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0073.pdfapplication/pdf2002369https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e0d48161-834d-4459-b4d1-0f97502cab06/downloadb2f177bf1c93be8e786812391e19e85fMD51TEXTTP - UNH AGRON. 0073.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0073.pdf.txtExtracted texttext/plain66428https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/89f2a38a-e255-4256-9fc5-41c17a31f3b7/download64ffa36bd258995ca8127105e9d61ceeMD5220.500.14597/194oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1942025-07-15 15:54:02.339https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
title Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
spellingShingle Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
Huillcas Escobar, Alberto
Cultivo de papa
Pesticidas
Impacto ambiental
Lirca
Angaraes
Cultivo de papa
Uso de pesticidas
Impacto ambiental
title_short Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
title_full Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
title_fullStr Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
title_full_unstemmed Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
title_sort Evaluación del impacto ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica
author Huillcas Escobar, Alberto
author_facet Huillcas Escobar, Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaime Piñas, Jesus Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillcas Escobar, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de papa
Pesticidas
Impacto ambiental
Lirca
Angaraes
Cultivo de papa
Uso de pesticidas
Impacto ambiental
topic Cultivo de papa
Pesticidas
Impacto ambiental
Lirca
Angaraes
Cultivo de papa
Uso de pesticidas
Impacto ambiental
description El presente trabajo se desarrolló en el Departamento de Huancavelica -Angaraes - Lircay cuyo título "Evaluación del Impacto Ambiental de pesticidas en el cultivo de papa en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica" cuyo objetivo fue determinar el impacto ambiental por el uso de pesticidas en el cultivo de papa en la zona de Angaraes y Determinar cuáles son los productos más usados para combatir las plagas y enfermedades cuyo resultado fue la prueba en las cuatro zonas que se encuentran en la microcuenca del rio sicra, cuyos ámbitos son de estudio fueron Carhuapata, San Juan de Dios, Chahuarma y Pampas Constancia. Donde la zona B y D mostraron un impacto ambiental positivo al uso de pesticidas en el cultivo de papa, en las cuatro zonas en estudio también se mostro una gran variabilidad en cuanto al porcentaje de hombres y mujeres que se dedican al campo, por otro lado las unidades productivas que tienen a su cargo también mostro variabilidad, siendo las zonas en estudio donde más se cultiva la papa, llegando a las conclusiones que los agricultores de la zonas en estudio deben realizar monitoreos antes de cada aplicación para así conservar la biodiversidad del medio ambiente con la utilización de productos químicos específicos a dosis bajas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0073
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/194
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0073
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e0d48161-834d-4459-b4d1-0f97502cab06/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/89f2a38a-e255-4256-9fc5-41c17a31f3b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2f177bf1c93be8e786812391e19e85f
64ffa36bd258995ca8127105e9d61cee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1838453144007213056
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).