Evaluación del impacto ambiental del manejo de pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba - Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título “Evaluación del impacto ambiental del manejo de pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba – Ayacucho”, el objetivo general de la investigación es la evaluación del impacto ambiental del manejo de los pesticidas en la calid...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Pesticidas Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación lleva como título “Evaluación del impacto ambiental del manejo de pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba – Ayacucho”, el objetivo general de la investigación es la evaluación del impacto ambiental del manejo de los pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba Ayacucho, el tipo de investigación es aplicada, el alcance es descriptivo, el diseño que se utilizó fue el no experimental, la población estuvo constituida por 60 agricultores productores de palto, para la recolección de los datos se utilizó la técnica del fichaje y el instrumento que se usó fue el cuestionario; se concluye que las características socio demográficas son variables respecto al uso de los pesticidas, asimismo, se identificó el uso de diferentes pesticidas para el control de plagas y enfermedades, la variabilidad y especificidad de los ingredientes activos está relacionado con el nivel de producción de palto para exportación, por otra parte, la gran mayoría de los agricultores identifican de manera adecuada la calidad que debe cumplir la producción de paltos de sus terrenos, finalmente, en la matriz se observa el impacto negativo al suelo las fuentes de agua, alteración de los entes bióticos originarios, en contraposición, también nos reporta, aspectos positivos como la generación de empleo, nuevas oportunidades de ingresos económicos, mejora del estilo de vida, y de las condiciones biológicas del suelo por la incorporación de hojarascas y materia orgánica como fuentes de fertilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).