La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado "LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A CAUSA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS AFECTARÍAN DERECHOS DE LOS POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE PAMPACHACRA - HUANCAVELICA - 2013", constituye el producto de la búsqueda de una solución integral al grave problema social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Barreto, Froilan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/691
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro poblado de Pampachacra
Huancavelica
Contaminación ambiental
Residuos sólidos
id RUNH_a77f47d1b37a9c62a4a5ced076f08267
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/691
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Del carmen Iparraguirre, Denjiro FélixCuro Barreto, Froilan2016-10-19T19:51:25Z2016-10-19T19:51:25Z2015El presente trabajo de tesis titulado "LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A CAUSA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS AFECTARÍAN DERECHOS DE LOS POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE PAMPACHACRA - HUANCAVELICA - 2013", constituye el producto de la búsqueda de una solución integral al grave problema social, económico y ambiental en que viven cada día los pobladores del Centro Poblado de Pampachacra, situado a unos 30 minutos de recorrido de la jurisdicción del distrito, provincia y región Huancavelica - Perú. En tal sentido, en el Perú, el Informe Defensorial N° 125, ha descrito adecuadamente cómo es que los residuos sólidos afectan el medio ambiente y la salud. Se ha señalado que los residuos sólidos contaminan el aire, generan dioxinas, contaminan el suelo debido que los químicos que los componen son lixiviados, contaminan aguas superficiales y subterráneas cuando los residuos son vertidos, entre otros efectos. Estas situaciones producen enfermedades que afectan a los pobladores más vulnerables, que son aquellos que están en situación de extrema pobreza. El desarrollo de la investigación nace de la siguiente interrogación a saber: ¿En qué medida afecta la contaminación producida por los residuos sólidos a la salud y al ambiente de los pobladores del Centro Poblado de Pampachacra?, para Conocer en qué medida se produce la afectación del derecho a la salud y a un ambiente sano y equilibrado de los pobladores de Pampachacra. Se ha analizado con detenimiento a los agentes que generan mayores residuos sólidos, las medidas de gestión ambiental y legislación que se ha aplicado en el Centro Poblado de Pampachacra a fin de mitigar la contaminación de residuos sólidos y la Constitución y las leyes que defienden el medio ambiente para el correcto tratamiento de la salud de las personas afectadas por la contaminación de los residuos sólidos. Por consiguiente, la protección de la integridad de la persona humana está reconocido en el Artículo 2° inciso 22 de nuestra Constitución Política del Perú que señala: "toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado al desarrollo de su vida"; en este sentido, el presente trabajo tiene como fin coadyuvar a la protección y el desarrollo sostenible para propiciar un medio ambiente sano. Asimismo, la investigación podrá ser provechosa para todos los funcionarios y servidores públicos en nuestra localidad, y en los ámbitos Municipal y Regional.TesisTP - UNH DERECHO 0048http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/691spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCentro poblado de PampachacraHuancavelicaContaminación ambientalResiduos sólidosLa contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo profesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0048.pdfapplication/pdf4507048https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/daa202d2-2e13-415f-91d2-7663b3f9f4b5/downloadf1617f702b763ffc883315b7f230c7faMD51TEXTTP - UNH DERECHO 0048.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0048.pdf.txtExtracted texttext/plain206781https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f2928e24-1ebe-4f7b-9436-29f8941b868b/downloadea2fe71243ff2a58ac1f5313074a813eMD52UNH/691oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/6912017-08-16 16:54:17.928https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
title La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
spellingShingle La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
Curo Barreto, Froilan
Centro poblado de Pampachacra
Huancavelica
Contaminación ambiental
Residuos sólidos
title_short La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
title_full La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
title_fullStr La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
title_full_unstemmed La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
title_sort La contaminación del medio ambiente a causa de los residuos sólidos afectarían derechos de los pobladores del centro poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
author Curo Barreto, Froilan
author_facet Curo Barreto, Froilan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo Barreto, Froilan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro poblado de Pampachacra
Huancavelica
Contaminación ambiental
Residuos sólidos
topic Centro poblado de Pampachacra
Huancavelica
Contaminación ambiental
Residuos sólidos
description El presente trabajo de tesis titulado "LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A CAUSA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS AFECTARÍAN DERECHOS DE LOS POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE PAMPACHACRA - HUANCAVELICA - 2013", constituye el producto de la búsqueda de una solución integral al grave problema social, económico y ambiental en que viven cada día los pobladores del Centro Poblado de Pampachacra, situado a unos 30 minutos de recorrido de la jurisdicción del distrito, provincia y región Huancavelica - Perú. En tal sentido, en el Perú, el Informe Defensorial N° 125, ha descrito adecuadamente cómo es que los residuos sólidos afectan el medio ambiente y la salud. Se ha señalado que los residuos sólidos contaminan el aire, generan dioxinas, contaminan el suelo debido que los químicos que los componen son lixiviados, contaminan aguas superficiales y subterráneas cuando los residuos son vertidos, entre otros efectos. Estas situaciones producen enfermedades que afectan a los pobladores más vulnerables, que son aquellos que están en situación de extrema pobreza. El desarrollo de la investigación nace de la siguiente interrogación a saber: ¿En qué medida afecta la contaminación producida por los residuos sólidos a la salud y al ambiente de los pobladores del Centro Poblado de Pampachacra?, para Conocer en qué medida se produce la afectación del derecho a la salud y a un ambiente sano y equilibrado de los pobladores de Pampachacra. Se ha analizado con detenimiento a los agentes que generan mayores residuos sólidos, las medidas de gestión ambiental y legislación que se ha aplicado en el Centro Poblado de Pampachacra a fin de mitigar la contaminación de residuos sólidos y la Constitución y las leyes que defienden el medio ambiente para el correcto tratamiento de la salud de las personas afectadas por la contaminación de los residuos sólidos. Por consiguiente, la protección de la integridad de la persona humana está reconocido en el Artículo 2° inciso 22 de nuestra Constitución Política del Perú que señala: "toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado al desarrollo de su vida"; en este sentido, el presente trabajo tiene como fin coadyuvar a la protección y el desarrollo sostenible para propiciar un medio ambiente sano. Asimismo, la investigación podrá ser provechosa para todos los funcionarios y servidores públicos en nuestra localidad, y en los ámbitos Municipal y Regional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH DERECHO 0048
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/691
identifier_str_mv TP - UNH DERECHO 0048
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/daa202d2-2e13-415f-91d2-7663b3f9f4b5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f2928e24-1ebe-4f7b-9436-29f8941b868b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1617f702b763ffc883315b7f230c7fa
ea2fe71243ff2a58ac1f5313074a813e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379840761266176
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).