Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar los principales factores que están asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática de acuerdo a los docentes y la programación curricular en la Institución Educativa "...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matamoros Riveros, Daniel, Aparco Huaman, Luís Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1386
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probabilidades
Enfoque
Expertos
Cuestionarios
id RUNH_a2e4b3daaa03b3c9818a4046d417efe4
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1386
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
title Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
spellingShingle Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
Matamoros Riveros, Daniel
Probabilidades
Enfoque
Expertos
Cuestionarios
title_short Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
title_full Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
title_fullStr Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
title_full_unstemmed Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
title_sort Factores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelica
author Matamoros Riveros, Daniel
author_facet Matamoros Riveros, Daniel
Aparco Huaman, Luís Alberto
author_role author
author2 Aparco Huaman, Luís Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Conce, Felix Amadeo
dc.contributor.author.fl_str_mv Matamoros Riveros, Daniel
Aparco Huaman, Luís Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Probabilidades
Enfoque
Expertos
Cuestionarios
topic Probabilidades
Enfoque
Expertos
Cuestionarios
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar los principales factores que están asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática de acuerdo a los docentes y la programación curricular en la Institución Educativa "Francisca Diez Canseco de Castilla" de Huancavelica. La investigación es de tipo básico y nivel descriptivo, el cual se realizó con el método descriptivo una población de 11 docentes del área de matemática y documentos técnico pedagógicos correspondientes al año escolar 2012. Las técnicas empleadas fueron una encuesta y el análisis documental, siendo sus instrumentos un cuestionario para profesores y una lista de cotejo para evaluar la diversificación curricular, programación curricular anual y las unidades de didácticas respecto a la planificación del componente de estadística y probabilidades. Estos, instrumentos previamente fueron validados por expertos. Los resultados obtenidos nos indican que los factores que están asociados para el limitado desarrollo de la estadística y probabilidades son: el enfoque de contenidos en la ejecución curricular, el tiempo y la falta de capacitación en esta componente por parte del Ministerio de Educación. En tanto que la importancia de la educación estadística en la educación básica no es un factor que limita el desarrollo del componente de estadística y probabilidades. En conclusión, el factor determinante para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades es el enfoque de contenidos que prevalece en la práctica pedagógica de los profesores del área de matemática.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T14:21:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T14:21:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1386
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/134dad7f-c396-4ab5-91f9-ed9643757e75/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78c2d502-f0f3-464b-8eba-7f4a3e706286/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a03c2112-643c-4cbc-bcb3-7f9bc21e62a4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b539fd5-87fe-4658-b17e-bbb313597394/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fa934e52bcb4d3ae27a0002e555858c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
91ccebe7471c8bb8181bb6fd5fc57d23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379745944829952
spelling Canales Conce, Felix AmadeoMatamoros Riveros, DanielAparco Huaman, Luís Alberto2018-01-22T14:21:48Z2018-01-22T14:21:48Z2017El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar los principales factores que están asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática de acuerdo a los docentes y la programación curricular en la Institución Educativa "Francisca Diez Canseco de Castilla" de Huancavelica. La investigación es de tipo básico y nivel descriptivo, el cual se realizó con el método descriptivo una población de 11 docentes del área de matemática y documentos técnico pedagógicos correspondientes al año escolar 2012. Las técnicas empleadas fueron una encuesta y el análisis documental, siendo sus instrumentos un cuestionario para profesores y una lista de cotejo para evaluar la diversificación curricular, programación curricular anual y las unidades de didácticas respecto a la planificación del componente de estadística y probabilidades. Estos, instrumentos previamente fueron validados por expertos. Los resultados obtenidos nos indican que los factores que están asociados para el limitado desarrollo de la estadística y probabilidades son: el enfoque de contenidos en la ejecución curricular, el tiempo y la falta de capacitación en esta componente por parte del Ministerio de Educación. En tanto que la importancia de la educación estadística en la educación básica no es un factor que limita el desarrollo del componente de estadística y probabilidades. En conclusión, el factor determinante para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades es el enfoque de contenidos que prevalece en la práctica pedagógica de los profesores del área de matemática.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1386spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHProbabilidadesEnfoqueExpertosCuestionariosFactores asociados para el limitado desarrollo del componente de estadística y probabilidades en el área de matemática en la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla- Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Segundaría:Especialidad de Matemática- FisicaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalLicenciado en Educación Segundaría.Especialidad de Matemática - FisicaORIGINALTP - UNH MAT.COM.INF. 0003.pdfTP - UNH MAT.COM.INF. 0003.pdfapplication/pdf31917099https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/134dad7f-c396-4ab5-91f9-ed9643757e75/download2fa934e52bcb4d3ae27a0002e555858cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78c2d502-f0f3-464b-8eba-7f4a3e706286/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a03c2112-643c-4cbc-bcb3-7f9bc21e62a4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH MAT.COM.INF. 0003.pdf.txtTP - UNH MAT.COM.INF. 0003.pdf.txtExtracted texttext/plain127191https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b539fd5-87fe-4658-b17e-bbb313597394/download91ccebe7471c8bb8181bb6fd5fc57d23MD54UNH/1386oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/13862023-01-10 14:16:36.067https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).