Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba

Descripción del Articulo

El estudio “Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba–2021” La investigación se desarrolló en las instituciones educativas del nivel inicial del ámbito de Surcubamba, con el objetivo de determinar el nivel de influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Bonifacio, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos de estimulación
Coordinación motora gruesa
Desarrollo de la psicomotricidad gruesa Equilibrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_a17576bf732c64ca8300f225a8c6653a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4760
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
title Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
spellingShingle Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
Flores Bonifacio, Rosa
Juegos de estimulación
Coordinación motora gruesa
Desarrollo de la psicomotricidad gruesa Equilibrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
title_full Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
title_fullStr Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
title_full_unstemmed Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
title_sort Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba
author Flores Bonifacio, Rosa
author_facet Flores Bonifacio, Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yauri Huiza, Yeni
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Bonifacio, Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Juegos de estimulación
Coordinación motora gruesa
Desarrollo de la psicomotricidad gruesa Equilibrio
topic Juegos de estimulación
Coordinación motora gruesa
Desarrollo de la psicomotricidad gruesa Equilibrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El estudio “Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba–2021” La investigación se desarrolló en las instituciones educativas del nivel inicial del ámbito de Surcubamba, con el objetivo de determinar el nivel de influencia de los juegos de estimulación en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niños de 4 años de las Instituciones Educativas del nivel Inicial del ámbito de Surcubamba – 2021, constituyendo en si un valioso material de consulta para investigadores u otras personas interesadas. La investigación es aplicada – pre experimental. Los participantes fueron 40 entre niños y niñas. Se administró el Test de escala motriz de Ozer. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje de estudiantes se encuentra en un nivel de normalidad, es decir que su desarrollo psicomotor está de acuerdo a su edad cronológica ya que presenta un nivel de motricidad superior y motricidad normal superior en un 42.5%, respectivamente, lo que implica que los niños cuentan con un adecuado nivel de equilibrio y coordinación. A la aplicación de los juegos de estimulación se ha conseguido mejorar esto que alcanzo a 45% en su edad y mejoraron a 5 y 6 con el 40% y el 32.5% respectivamente. Se concluyo que si influye significativamente los juegos de estimulación en la psicomotricidad gruesa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-15T15:13:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-15T15:13:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/4760
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/4760
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/619941dc-9a67-4356-8e90-6649f0ee094f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/53328ac8-19d5-416d-8f6d-d66d58e20682/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5176aa5d-ecb4-4159-96d5-ab8b928b70c2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8865eb17-ca08-401a-b633-bb07e80707e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7250cc7e9602a6d4da8baa9430eadcb
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8183694caf35debe86d847a59268cd49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063419102330880
spelling Yauri Huiza, YeniFlores Bonifacio, Rosa2022-10-15T15:13:26Z2022-10-15T15:13:26Z2021-12-21El estudio “Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubamba–2021” La investigación se desarrolló en las instituciones educativas del nivel inicial del ámbito de Surcubamba, con el objetivo de determinar el nivel de influencia de los juegos de estimulación en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niños de 4 años de las Instituciones Educativas del nivel Inicial del ámbito de Surcubamba – 2021, constituyendo en si un valioso material de consulta para investigadores u otras personas interesadas. La investigación es aplicada – pre experimental. Los participantes fueron 40 entre niños y niñas. Se administró el Test de escala motriz de Ozer. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje de estudiantes se encuentra en un nivel de normalidad, es decir que su desarrollo psicomotor está de acuerdo a su edad cronológica ya que presenta un nivel de motricidad superior y motricidad normal superior en un 42.5%, respectivamente, lo que implica que los niños cuentan con un adecuado nivel de equilibrio y coordinación. A la aplicación de los juegos de estimulación se ha conseguido mejorar esto que alcanzo a 45% en su edad y mejoraron a 5 y 6 con el 40% y el 32.5% respectivamente. Se concluyo que si influye significativamente los juegos de estimulación en la psicomotricidad gruesa.Trabado de investigacionapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4760spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHJuegos de estimulación Coordinación motora gruesa Desarrollo de la psicomotricidad gruesa Equilibriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Juegos de estimulación y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años del nivel inicial de Surcubambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10602013https://orcid.org/0000-0001-6935-481723692913111129Yauri Huiza, Yenihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/perepo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducación Inicial Intercultural BilingüeUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller Bachiller en Ciencias de la Educación: Educación Inicial Intercultural Bilingüe Programa de Complementación AcadémicaORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2021-FLORES BONIFACIO.PDFTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2021-FLORES BONIFACIO.PDFapplication/pdf12976164https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/619941dc-9a67-4356-8e90-6649f0ee094f/downloadb7250cc7e9602a6d4da8baa9430eadcbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/53328ac8-19d5-416d-8f6d-d66d58e20682/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5176aa5d-ecb4-4159-96d5-ab8b928b70c2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2021-FLORES BONIFACIO.PDF.txtTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2021-FLORES BONIFACIO.PDF.txtExtracted texttext/plain126125https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8865eb17-ca08-401a-b633-bb07e80707e7/download8183694caf35debe86d847a59268cd49MD5420.500.14597/4760oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/47602025-10-10 12:51:46.112https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).