Aprendizaje autónomo y la ciudadanía digital en estudiantes de una institución educativa del nivel secundaria de la Región Cusco, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio investigó la relación entre el aprendizaje autónomo y la ciudadanía digital en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario en la Región Cusco durante el año 2023. La investigación abordó el problema general: ¿Cómo se relaciona el aprendizaje autónomo y la ciudadanía dig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Oviedo, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo
Ciudadanía digital
Habilidades digitales
Conocimientos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio investigó la relación entre el aprendizaje autónomo y la ciudadanía digital en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario en la Región Cusco durante el año 2023. La investigación abordó el problema general: ¿Cómo se relaciona el aprendizaje autónomo y la ciudadanía digital en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario en la Región Cusco?. Además, se exploraron problemas específicos. Se empleó el método científico con un diseño de investigación correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo mediante dos cuestionarios con escala tipo Likert, evaluando el aprendizaje autónomo y la ciudadanía digital. La muestra estuvo compuesta por 102 estudiantes, y la validez y confiabilidad de los instrumentos se aseguraron mediante un proceso de validación y análisis de confiabilidad. Los resultados resaltaron correlaciones positivas y significativas, expresadas en coeficientes de correlación de Spearman, entre el aprendizaje autónomo y la ciudadanía digital (0,907**), conocimientos (0,769**), habilidades (0,721**), y actitudes (0,841**), subrayando la importancia de integrar estas dimensiones en el currículo educativo para formar ciudadanos digitales responsables y críticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).