Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada: "CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES (CEP) DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UNH, PERIODO 2008-2012", se pretende dar respuesta a la interrogante, ¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional con las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Gómez, Edmer Goebel, Villena Cárdenas, Pilar Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/44
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Nacional de Huancavelica
Facultad de CCEE
Escuela de administración
Estudiantes
Características emprendedoras
id RUNH_a0545bdbafe8b80e5fd2256fe80f176b
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/44
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Felix Palomino, EdgardoGarcía Gómez, Edmer GoebelVillena Cárdenas, Pilar Justina2016-10-19T19:44:41Z2016-10-19T19:44:41Z2014En esta investigación titulada: "CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES (CEP) DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UNH, PERIODO 2008-2012", se pretende dar respuesta a la interrogante, ¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional con las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008- 2012?; asimismo, el objetivo general de la tesis es identificar y describir la relación entre la Formación Profesional y las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008- 2012. La hipótesis general es: La Formación Profesional se relaciona directamente con las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008-2012. La investigación realizada es correlaciona, complementada con la descriptiva; por lo cual se utilizaron el método inductivo, analítico y descriptivo. La investigación es de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal. Para determinar las correlaciones entre las variable se utilizó la estadística prueba de correlación de variables "r" de Pearson al nivel de significancia o error del 0,05, por ser datos cuali - cuantitativos, es decir mixtos. La contrastación de hipótesis se realizó mediante la Distribución t- students por las características de la muestra. El principal hallazgo de la tesis consiste en que la Formación Profesional se relaciona directamente con las Características Emprendedoras Personales de los estudiantes de la EAP de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales- UNH. La relación es positiva y débil, y es de 0,067. Por otro lado se encontró el valor t calculado (tcal) = 0.70 y valor teórico (ftab) = 2.056; de la cual podemos deducir que efectivamente tcal > ftab consecuentemente diremos que se ha encontrado evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, es decir "La formación profesional se relaciona directamente con las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008 - 2012, ya que evidencia que directamente proporcional".TesisTP - UNH ADMIN. 0043http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/44spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHUniversidad Nacional de HuancavelicaFacultad de CCEEEscuela de administraciónEstudiantesCaracterísticas emprendedorasCaracterísticas emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo profesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0043.pdfapplication/pdf5233310https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/87197a79-6bdd-440d-8604-30a7caa671ab/download532e033055106d5f97ce9a9f6b4f6fa6MD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0043.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0043.pdf.txtExtracted texttext/plain216323https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/92f3d0b6-e72e-49b3-ad94-a905e437f700/download9045845a401dd197118871621cde1ae8MD52UNH/44oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/442023-04-04 10:00:41.157https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
title Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
spellingShingle Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
García Gómez, Edmer Goebel
Universidad Nacional de Huancavelica
Facultad de CCEE
Escuela de administración
Estudiantes
Características emprendedoras
title_short Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
title_full Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
title_fullStr Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
title_full_unstemmed Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
title_sort Características emprendedoras personales (CEP) de los estudiantes de administración de la Facultad de Ciencias Empresariales UNH, periodo 2008-2012
author García Gómez, Edmer Goebel
author_facet García Gómez, Edmer Goebel
Villena Cárdenas, Pilar Justina
author_role author
author2 Villena Cárdenas, Pilar Justina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Felix Palomino, Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv García Gómez, Edmer Goebel
Villena Cárdenas, Pilar Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Facultad de CCEE
Escuela de administración
Estudiantes
Características emprendedoras
topic Universidad Nacional de Huancavelica
Facultad de CCEE
Escuela de administración
Estudiantes
Características emprendedoras
description En esta investigación titulada: "CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES (CEP) DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UNH, PERIODO 2008-2012", se pretende dar respuesta a la interrogante, ¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional con las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008- 2012?; asimismo, el objetivo general de la tesis es identificar y describir la relación entre la Formación Profesional y las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008- 2012. La hipótesis general es: La Formación Profesional se relaciona directamente con las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008-2012. La investigación realizada es correlaciona, complementada con la descriptiva; por lo cual se utilizaron el método inductivo, analítico y descriptivo. La investigación es de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal. Para determinar las correlaciones entre las variable se utilizó la estadística prueba de correlación de variables "r" de Pearson al nivel de significancia o error del 0,05, por ser datos cuali - cuantitativos, es decir mixtos. La contrastación de hipótesis se realizó mediante la Distribución t- students por las características de la muestra. El principal hallazgo de la tesis consiste en que la Formación Profesional se relaciona directamente con las Características Emprendedoras Personales de los estudiantes de la EAP de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales- UNH. La relación es positiva y débil, y es de 0,067. Por otro lado se encontró el valor t calculado (tcal) = 0.70 y valor teórico (ftab) = 2.056; de la cual podemos deducir que efectivamente tcal > ftab consecuentemente diremos que se ha encontrado evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, es decir "La formación profesional se relaciona directamente con las Características Emprendedoras Personales (CEP) de los estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNH, periodo 2008 - 2012, ya que evidencia que directamente proporcional".
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:44:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:44:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ADMIN. 0043
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/44
identifier_str_mv TP - UNH ADMIN. 0043
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/44
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/87197a79-6bdd-440d-8604-30a7caa671ab/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/92f3d0b6-e72e-49b3-ad94-a905e437f700/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 532e033055106d5f97ce9a9f6b4f6fa6
9045845a401dd197118871621cde1ae8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379731050856448
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).