Gestión administrativa y servicios de calidad en la escuela académico profesional de administración de la facultad de ciencias empresariales - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo - 2013 - 2014

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar de qué manera la Gestión Administrativa se relaciona con los Servicios de Calidad en la Escuela Académico Profesional de Administración de la FCE - UNH, Periodo- 2013- 2014? Métodos. El nivel que abordará la presente investigación es el descriptivo - correlacional, con 214 encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Cedano, Eusebio, Huamán Capani, Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/433
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Administración
Cliente
Calidad de servicio
Universidad nacional de Huancavelica
Facultad de CCEE
Gestión administrativa
Servicios de calidad
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar de qué manera la Gestión Administrativa se relaciona con los Servicios de Calidad en la Escuela Académico Profesional de Administración de la FCE - UNH, Periodo- 2013- 2014? Métodos. El nivel que abordará la presente investigación es el descriptivo - correlacional, con 214 encuestados que está directamente involucrados con la "Gestión Administrativa y Servicios de Calidad en la Escuela Académico Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales-Universidad Nacional de Huancavelica - Periodo- 2013- 2014" Resultados. Hi = La Gestión Administrativa se relaciona directamente con los Servicios de Calidad en la Escuela Académico Profesional de Administración de la FCE- UNH,- Periodo- 2013-2014. Hi: = p <a Conclusiones. "La Gestión Administrativa se relaciona directamente con los Servicios de Calidad en la Escuela Académico Profesional de Administración de la FCE- UNH,- Periodo- 2013 -2014?" porque el valor de la prueba estadística X2 prueba es de 3.462 cae en la zona de aceptación de la Ho y se sitúa antes del Umbral que según Valores críticos para la distribución Ji Cuadrado X2 tabla, para un análisis de 1 gl (grado de libertad) y a = 0.05 (nivel de significancia) lo recomendable seria delante de 3.841, analizando los valores de "p" = 0.04 (Significancia asintótica) es menor que a = 0.05, por lo que se acepta la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula, probada mediante la prueba paramétrica Chi-Cuadrada, adjuntándose los resultados en la Tabla de Contingencia. Recomendaciones. La importancia de implementar un sistema de gestión de la calidad, radica en el hecho de que sirve de plataforma para desarrollar al interior de la organización, una serie de actividades, procesos y procedimientos, encaminados a lograr que las características del producto (bienes y/o servicios) que cumplan con los requisitos del cliente, en pocas palabras sean de calidad, lo cual nos da mayores posibilidades de que sean adquiridos por este, logrando así el porcentaje de ingresos y prestigio planificado por la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).