Planeamiento estratégico y la calidad del servicio en la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción del Articulo
En la investigación titulada "PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA" se tiene como objetivo: Determinar de qué manera el planeamiento estratégico influye en la calidad del servicio que brinda l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/415 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Nacional de Huancavelica Calidad de servicio Planeamiento estratégico |
Sumario: | En la investigación titulada "PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA" se tiene como objetivo: Determinar de qué manera el planeamiento estratégico influye en la calidad del servicio que brinda la Facultad de Ciencias de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica. La hipótesis general fue: El planeamiento estratégico influye significativamente en la calidad del servicio que brinda la Facultad de Ciencias de Ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es el explicativo, el diseño utilizado es el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, como método general se ha utilizado el método científico y como métodos específicos se han utilizado el método analítico sintético, la observación; asimismo la· población fue conformada por los miembros de la Facultad de Ciencias Empresariales, de los cuales se trabajó con una muestra de 258 casos. Para la contrastación de la hipótesis de investigación se ha utilizado el modelo de distribución no paramétrico de independencia Chi Cuadrado con un margen de error de tipo 1 de 5%. La evidencia obtenida por las mediciones a través del instrumento de medición dio evidencia a favor de la hipótesis de investigación, es así que el resultado fue El planeamiento estratégico influye significativamente en la calidad del servicio que brinda la Facultad de Ciencias de Ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancave/ica con un 95% de confianza. Otra de las conclusiones obtenidas está referida Se ha identificado que en el 61,1% la efectividad del Planeamiento Estratégico es mala, en el 32,1% de los casos el nivel del Planeamiento Estratégico es regulary en el6,8% es bueno. Además se ha identificado que en el 65,6% es mala la Calidad de Servicio en la Facultad de Ciencias Empresariales, el 27,1% de los casos es regular y en el 7,2% de los casos es buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).