Importancia del buen uso de residuos sólidos con los estudiantes del 2° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”, el Tambo, Huancayo
Descripción del Articulo
Este Trabajo de Investigación muestra una forma de cómo afrontar la problemática ambiental que se presenta en la Institución Educativa “Mariscal Castilla”, El Tambo, Huancayo”. La cual está relacionada con el mal manejo de los residuos sólidos. Es un trabajo que busca de erradicar un problema ambien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4270 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos Sólidos Contaminación y Reciclaje. Educación para la Salud |
| Sumario: | Este Trabajo de Investigación muestra una forma de cómo afrontar la problemática ambiental que se presenta en la Institución Educativa “Mariscal Castilla”, El Tambo, Huancayo”. La cual está relacionada con el mal manejo de los residuos sólidos. Es un trabajo que busca de erradicar un problema ambiental a través de la ejecución de un Trabajo de Investigación educativo que tiene como base el diseño y aplicación de una propuesta metodológica en el cuidado del medio ambiente. De tal forma que el Trabajo de Investigación está organizada en cuatro capítulos de la siguiente manera, en el capítulo I, se trabaja el planteamiento del problema, los objetivos de acuerdo a la problemática encontrada con respecto a este tema, para su respectiva orientación durante todo el desarrollo del proyecto de investigación; en el capítulo II, se presenta el Marco Teórico estructurada con bibliografía actualizada y relevante. En el capítulo III, se muestra la metodología de la investigación precisando las técnicas de recolección de datos que se usarán en el proyecto de investigación. En el capítulo IV se presenta los aspectos administrativos, describiendo las actividades realizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).