Desarrollo de la psicomotricidad fina en el primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 30960 de Huanchos, Churcampa
Descripción del Articulo
El motivo para realizar este trabajo de investigación es por lo que existe la necesidad de aclarar los conocimientos acerca del desarrollo de la motricidad fina en los niños de educación inicial, por la importancia que tiene esta competencia para los futuros aprendizajes de los infantes. Para ello s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad fina Aprendizaje de los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El motivo para realizar este trabajo de investigación es por lo que existe la necesidad de aclarar los conocimientos acerca del desarrollo de la motricidad fina en los niños de educación inicial, por la importancia que tiene esta competencia para los futuros aprendizajes de los infantes. Para ello se ha propuesto el siguiente objetivo: Determinar el nivel de desarrollo de la motricidad fina en los niños del primer grado de la IE N° 30960 “La Sagrada Familia de Jesús” del Centro poblado de Huanchos del distrito de Paucarbamba provincia de Churcampa departamento de Huancavelica, 2018, corresponde a una investigación descriptiva , se mejoraron los procedimientos del método científico para procesar este trabajo, una muestra de 13 alumnos, el instrumento para evaluar fue ficha de observación. El resultado es que el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños del primer grado, se halla en el nivel de proceso, la evidencia es, que, de 13 estudiantes evaluados, un 15 % obtuvo el calificativo de A; un 62 % logró B y un 23 % alcanzó la letra C. Ningún estudiante logró calificativo de AD. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).