MEDIACIÓN DEL SOFTWARE GEOGEBRA EN EL APRENDIZAJE DE ÁREAS DE PARALELOGRAMOS EN LOS ESTUDIANTES DEL 4º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, HUANCAVELICA - 2017.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como problema: ¿Cuál es el nivel de mediación del Software GeoGebra en el aprendizaje de las áreas de paralelogramos en los estudiantes del 4° “D” de educación secundaria? Además tiene por objetivo determinar el nivel de aprendizaje de áreas de paralelogramos con es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paco Garcia, Albert, Paitan Ccorpa, Jemmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1868
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software geogebra
taxonomía de Boom
cuadriláteros.
TICs en Matemática Educativa
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como problema: ¿Cuál es el nivel de mediación del Software GeoGebra en el aprendizaje de las áreas de paralelogramos en los estudiantes del 4° “D” de educación secundaria? Además tiene por objetivo determinar el nivel de aprendizaje de áreas de paralelogramos con estudiantes del 4° grado “D” de la Institución Educativa “Ramon Castilla Marquesado” de Huancavelica, con la mediación del Software GeoGebra. La secuencia didáctica de la investigación está formada por seis actividades. Al inicio y al final de la ejecución de la investigación se aplicó una prueba a 19 estudiantes y como resultado en la prueba de entrada se tuvo que el 94,7% se encuentra en el nivel de inicio y el 5,3% se encuentra en proceso, mientras que en la prueba de salida el 5,3%, 73,7% y 21,1% se encuentran en los niveles de inicio, logro previsto y logro destacado respectivamente, las cuales permitió a los estudiantes que realicen manipulaciones e interpretaciones. Para ello, se aplicó el método científico, partiendo de la observación, además los estudiantes movilizaron sus conocimientos previos sobre el cálculo de áreas de paralelogramos y otros elementos de la geometría. Señalamos también que utilizaron herramientas del GeoGebra para graficar, identificar sus elementos, demostrar sus propiedades y calcular el área de los paralelogramos. Los resultados obtenidos en la prueba de salida nos permiten concluir que el nivel de aprendizaje de áreas de paralelogramos como consecuencia de la aplicación del software GeoGebra es de logro previsto y destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).