Calidad de atención prenatal desde la perspectiva de las gestantes atendidas en el puesto de salud Ramiro Priale-Huancayo 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de atención prenatal desde la perspectiva de las gestantes atendidas en el Puesto de Salud Ramiro Priale-Huancayo 2022 Metodología estudio descriptivo prospectivo población y muestra censal, se procesó con la estadística descriptiva. Resultados. El 20% fueron menor de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Control prenatal Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de atención prenatal desde la perspectiva de las gestantes atendidas en el Puesto de Salud Ramiro Priale-Huancayo 2022 Metodología estudio descriptivo prospectivo población y muestra censal, se procesó con la estadística descriptiva. Resultados. El 20% fueron menor de 20 años; el 70.7% entre 20 a 34 años y el 9.3% más de 35 años, el 12.0% fueron solteras, 32.% casadas y el 56.% convivientes, el 11.3% con estudios de primaria, el 76.% secundaria y el 12.7% técnico/universitario, el 44.% ama de casa, el 14.% estudiantes y el 30.% comerciantes y el 12.0% otras ocupaciones y el 54.7% tuvieron APN completos y el 45.3% menos de 6 APN. Sobre la percepción de la calidad de atención prenatal en la dimensión elementos tangibles el 70.7% refieren que es Buena, el 20.7% Regular y el 8.6% Mala. Sobre la percepción de la calidad de atención prenatal en la dimensión empatía el 20.% refieren que es Buena, el 70.7% Regular y el 09.3% Mala. Sobre la percepción de la calidad de atención prenatal en la dimensión fiabilidad el 30.0% de refieren que es Buena, el 61.3% Regular y el 08.7% Mala. Sobre la percepción de la calidad de atención prenatal en la dimensión capacidad de respuesta el 54.7% refieren que es Buena, el 39.3% Regular y el 06.0% Mala. Sobre la percepción de la calidad de atención prenatal en la dimensión seguridad el 63.0% de gestantes refieren que es Buena, el 29.3% Regular y el 08.7% Mala. Finalmente, el 48.0% de las gestantes tienen la percepción de que la calidad de atención prenatal es Buena y el 44.0% perciben que es Regular y el 08.0% Mala. Conclusión. La percepción sobre calidad de la atención prenatal de las gestantes es buena en las dimensiones elementos tangibles, capacidad de respuesta y seguridad. De manera global menos del 50% de las gestantes refieren que la calidad de atención es buena y regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).