Exportación Completada — 

Estilos de crianza de madres cuidadoras, en el proceso de socialización en niños del programa cuna más, barrio Santa Ana - Huancavelica, 2014

Descripción del Articulo

En este contexto el objetivo de esta investigación ha sido determinar cómo los estilos de crianza de las madres cuidadoras influyen en el proceso de socialización, en niños que asisten a los Cuna Más en el Barrio de Santa Ana Huancavelica en el año 2014. Se usó el método descriptivo, y se hizo uso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Moran, Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/804
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Programa cuna mas
Madres cuidadoras
Estilo de crianza
Socialización del niño
Descripción
Sumario:En este contexto el objetivo de esta investigación ha sido determinar cómo los estilos de crianza de las madres cuidadoras influyen en el proceso de socialización, en niños que asisten a los Cuna Más en el Barrio de Santa Ana Huancavelica en el año 2014. Se usó el método descriptivo, y se hizo uso de la estadística descriptiva y la estadística inferencial, hallándose como resultado que el 60% de las madres cuidadoras practican el estilo democrático y el 40% el estilo autoritario el 56% de las madres de familia practican el estilo autoritario, 35.2% el estilo democrático, un 5.5% el estilo sobre protector y un 3.3% estilo permisivo, y obteniéndose como resulto de la socialización de los niños y niñas que el 51.60% de los niños tienen una socialización democrática gracias al cuidado de las cuidadoras que adoptan el estilo democrático en su mayoría, que trae resultados fructíferos en la socialización del niño y de la niña que los hace aptos para vivir en sociedad, 23.10% resultaron con una socialización autoritaria, ya que en resultado se obtuvieron respuestas de mal comportamiento de los niños(as) 16.50 %con un socialización permisiva pues los roles de los padres y de los niños(as) no están bien definidos, por el cual los niños(as) no respetan a sus padres, comportándose inadecuadamente, 8.80 % con una socialización sobre protectora, esta socialización permite al niño(a) perder su autonomía y cera una dependencia de sus padres y su integración a la sociedad se hace muy difícil, haciendo que le niño( a) tenga una dificultad al interrelacionarse con los de su entorno. Finalmente, Luego de haber realizado el estudio de estilos de crianza, proceso de socialización, se llega a la conclusión que los estilos de crianza tiene una relación con proceso de socialización de los niños( as) que asisten a los Cuna Más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).