Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos"; surge a razón de que en la crianza avícola existen diferentes factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de pollos que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/784 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climatizador automático Crianza de pollos Control de temperatura Humedad |
Sumario: | La investigación titulada "Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos"; surge a razón de que en la crianza avícola existen diferentes factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de pollos que si estas no son controlados ocasionan la morbilidad y el retardo en su crecimiento razón por el cual se dio origen a la investigación con el propósito de lograr el control de temperatura y humedad de un climatizador automático que reduce la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos en el galpón avícola de la "Asociación Agropecuaria Palea-Perú".Se realizó el diseño de un climatizador automático para el control de las variables de temperatura y humedad relativa del ambiente del galpón avícola, cuyas fases fueron: determinar el algoritmo de control del climatizador automático para controlar las variables del galpón avícola y determinar la reducción periódica de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos en el galpón avícola en seguida se realizó la programación e implementación respectiva para su aplicación y comprobación. Para ejecutar el presente proyecto se utilizó el diseño experimental estos diseños llegan a incluir una o más variables independientes y uno o más dependientes. En realidad en nuestro diseño, se trata de comparar dos grupos el grupo control y el grupo experimental donde sólo tenemos O2 Pos test, es decir, nos falta O1 o pretest para este tipo de diseño los sujetos están asignados aleatoriamente a ambos grupos. Se logró comprobar la hipótesis con una confianza del 95%, que el control de temperatura y humedad en un climatizador automático (grupo experimental) reduce la morbilidad en un porcentaje menor o igual al 50% y el retardo de crecimiento de pollos en un porcentaje menor o igual al 20% con respecto al (grupo de control). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).