CARACTERISTICAS PRESENTES EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN JUAN BAUTISTA, 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Características presentes en adolescentes embarazadas atendidas el Centro de Salud San Juan Bautista, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las características presentes en adolescentes embarazadas atendidas el Centro de Salud San Juan Bautista, 2019. La metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud sexual y salud reproductiva. Características Salud materno perinatal y neonatal |
Sumario: | La tesis titulada “Características presentes en adolescentes embarazadas atendidas el Centro de Salud San Juan Bautista, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las características presentes en adolescentes embarazadas atendidas el Centro de Salud San Juan Bautista, 2019. La metodología: El tipo de la investigación es descriptiva, observacional y transversal, el nivel es descriptivo, con método y diseño descriptivo. Los resultados: Las características personales de las adolescentes embarazadas fueron; adolescentes tardías el 66,4%, convivientes el 51,4% y de familias integradas en 67,3%. Las características culturales fueron; educación secundaria 86,0% y antes de sus embarazos estudiaban el 78,5%. Las características obstétricas fueron; tuvieron un parto el 63,6%, embarazo no deseado el 99,1%, presento complicaciones en el embarazo el 52,3% y las complicaciones fueron, anemia el 47,1%, ITU 35,3%, hiperémesis gravídica 13,7%, RPM 5,9% y aborto 3,9%. Culminación de su ultimo embarazo en parto vaginal el 71,4%. Las características de salud sexual y reproductiva fueron; iniciaron su actividad sexual de 14 a 16 años el 72,9%, no recibieron educación sexual el 68,2%, no emplearon MAC el 89,7% y no recibieron educación sobre MAC el 54,2%. La conclusión: Las principales características presentes en adolescentes embarazadas fueron; adolescentes tardías, convivientes, de familias integradas, de educación secundaria, tuvieron un parto, embarazos no deseados, iniciaron actividad sexual entre 14 y 16 años, no recibieron educación sexual y no emplearon MAC. Palabras clave: Características, salud sexual y salud reproductiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).