Eficacia del origami en el desarrollo de la motricidad fina en los alumnos de la Institución Educativa Jardín de Niños N° 206 - 2013

Descripción del Articulo

El origami permite alcanzar el dominio del papel, así como lograr la precisión manual y el dominio la motricidad . fina, permitiendo al niño desarrollar destrezas, habilidades físicas y mentales que le permitirán integrarse con mayor facilidad al ámbito escólar. Este trabajo titulado "eficacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Ramos, Massiel, Sacha Chahuayo, Emma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/817
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad
Origami
Eficacia
Desarrollo de la motricidad fina
Descripción
Sumario:El origami permite alcanzar el dominio del papel, así como lograr la precisión manual y el dominio la motricidad . fina, permitiendo al niño desarrollar destrezas, habilidades físicas y mentales que le permitirán integrarse con mayor facilidad al ámbito escólar. Este trabajo titulado "eficacia del origami en el desarrollo de la motricidad fina en los alumnos de la Institución Educativa N° 206 Huancavelica - 2013, tuvo como objetivo determinar la eficacia del origami en el desarrollo de la motricidad fina, el tipo de investigación fue aplicada, experimental; de nivel explicativo, se usó el métodos inductivo, deductivo, estadístico, analítico; como diseño de investigación se tuvo al experimental prospectivo; la población estuvo constituido por 65 alumnos de 5 años de los cuales se obtuvo una muestra que conformaron el grupo experimental 20 alumnos y el grupo control también conformado por 20 alumnos, el muestreo fue de tipo grupos intactos preformados; la técnica empleada fue la observación y el instrumento la guía de observación. Las conclusiones son: en el grupo control se encontró que el 75% de niños presentaban una motricidad deficiente, y en el grupo experimental el 95% presentó motricidad deficiente; posteriormente y tras la aplicación del origami el grupo control se mantuvo con el 75% de motricidad deficiente mientras que el grupo experimental se distribuyó de la siguiente manera: 50% de niños alcanzo una motricidad deficiente mientras que el otro 50% alcanzo una motricidad aceptable, es decir a disminuido 45% en esta categoría. En la prueba de hipótesis con la prueba Mann-Whitney se obtuvo un p valor 0,000 por tanto se rechazó la hipótesis nula y de comprobó que el origami es eficaz en el desarrollo de la motricidad fina en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Jardín De Niños Estatal N° 206 Huancavelica- 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).