Caracterización de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Kishuara, Andahuaylas 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la caracterización de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Kishuara, Andahuaylas 2019. Metodología. Es un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, observacional, de diseño no experimental. Resultados. Entre las característ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3560 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo Características Infección del tracto urinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la caracterización de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Kishuara, Andahuaylas 2019. Metodología. Es un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, observacional, de diseño no experimental. Resultados. Entre las características socio económicos de las gestantes con infección del tracto urinario atendidas en el Centro de Salud Kishuara, Andahuaylas en el año 2019, se observó el promedio de edad promedio 26.9 años, la edad frecuente de 21 años. El rango de 16 años y 39 años, el 75% tuvo más de 32.7 años; el 33.3% tuvieron instrucción primaria, el 58.3% secundaria y el 8.3% superior. El 100.% tuvieron zona rural de residencia; El 4.2% tuvieron vivienda de construcción de ladrillo y el 95.8% de adobe; el 54.2% tuvieron servicios básicos de agua y luz eléctrica y el 45.8% agua, luz y desagüe; el 58.3% se dedicaban a la agricultura el 25.0% a su casa y el 16.7% vendedores ambulantes. El 75.0% de gestantes sin anemia y el 25.0 % con anemia leve. El 91.7% no tuvieron entre los antecedentes personales ITU antes de tener pareja sexual y el 8.3% si tuvieron ITU antes de tener pareja sexual. El 75.0% no tuvieron ITU antes de embarazar y el 25.0% si tuvieron ITU antes de embarazar. El 79.2% si tuvieron ITU en el embarazo anterior y el 20.8% no tuvieron. El 70.8% si tuvieron APN y el 29.2% no completaron. En relación al tipo de ITU el 83.3% tuvieron infección de vías bajas siendo la más frecuente la bacteriuria asintomática y el 16.7% tuvieron cistitis aguda. No se encontraron infección urinaria de Vía alta. El 70.8% gestantes tuvieron un episodio de infección del tracto urinario durante el presente embarazo y el 29.2% tuvieron dos episodios de ITU durante el embarazo. Conclusión. Las características principales de las gestantes con ITU fueron jóvenes, agricultoras sin condiciones de saneamiento básico completo y principalmente con bacteriuria asintomática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).