Evaluación de los niveles de presión sonora y su relación con el estado de estrés de la población a través de mapas de ruido en el centro histórico de la ciudad de Huancavelica para el año 2019
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el fin de evaluar los niveles de presión sonora en el centro histórico de la ciudad de Huancavelica a través de mapas de ruidos y ver la relación existente con el estado de estrés de la población del distrito durante los meses de diciembre del 2019 a febrero del 2020,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3959 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de presión sonora Estrés Encuesta Mapas de ruido Decibel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación se realizó con el fin de evaluar los niveles de presión sonora en el centro histórico de la ciudad de Huancavelica a través de mapas de ruidos y ver la relación existente con el estado de estrés de la población del distrito durante los meses de diciembre del 2019 a febrero del 2020, esta evaluación se realizó en 2 periodos para los días particulares de (lunes a viernes) y los fines de semana (sábados y domingos) en el horario diurno, se delimitó el área de estudio (centro histórico de la ciudad de Huancavelica), estableciéndose 25 puntos de monitoreo aleatorios usando el método de la cuadricula o rejilla de 65m x 65m, en cuanto a la evaluación del estado de estrés de la población se utilizó el cuestionario de encuesta donde se formuló 20 preguntas divididas en 04 grupos como: Efecto auditivo, Interferencia en la comunicación, Efecto psicológico y Efecto psicopatológico; logrando evaluar a 196 habitantes del distrito. De la evaluación de los niveles de presión sonora se efectuó en la zona comercial alcanzando valores de 70 – 75 dB y en la zona de protección especial con valores de 55 dB – 75 dB, superando excesivamente lo establecido en la norma vigente. En cuanto a la evaluación de las encuestas se evidencia que más del 60% de personas tiene problemas en el efecto auditivo, interferencia a la comunicación, efecto psicológico y efecto psicopatológico, existiendo una relación directa positiva moderada entre los niveles de presión sonora y el estado de estrés de la población reflejado mediante la prueba de hipótesis de Rho Spearman con un coeficiente de correlación de 0.422. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).