Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche

Descripción del Articulo

El desarrollo económico y crecimiento demográfico en el Perú, trae problemas colaterales como la contaminación acústica, quedando pendiente la evaluación que estos causan en el ambiente y la salud de las personas. Es recientemente que en estos tiempos se ha dado importancia y se ha tomado en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Denos, Jonan Abimael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7203
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico Vehicular
Presión Sonora
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Niveles de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El desarrollo económico y crecimiento demográfico en el Perú, trae problemas colaterales como la contaminación acústica, quedando pendiente la evaluación que estos causan en el ambiente y la salud de las personas. Es recientemente que en estos tiempos se ha dado importancia y se ha tomado en cuenta esta afectación. Esta tesis trata de enfocar uno de los muchos impactos ambientales que se afronta en la Ciudad de Arequipa, la contaminación acústica en el Hospital Goyeneche provocado por las diferente fuentes como es el tráfico vehicular, comercio, entre otros; se limitó a evaluar los niveles de ruido dentro del área del Hospital y las vías adyacentes a su entorno, para lo cual se realizaron mediciones en cada uno de las estaciones de monitoreo determinados mediante el método de la cuadricula, utilizando el equipo de medición acústico (sonómetro). Estos datos obtenidos permitieron la elaboración de mapas de ruido para distintos horarios, instrumento que nos permiten analizar de forma visual el comportamiento acústico. Los resultados obtenidos permitieron evaluar de manera detallada los niveles de Presión Sonora en el Área del Hospital Goyeneche en sus diferentes Horarios concluyendo que la zona perimetral del nosocomio presenta elevados niveles de presión sonora, el cual afecta inclusive algunos pabellones como es el área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Emergencia y Hospitalizaciones, los cuales son sensibles a los niveles elevados de ruido. Así mismo estos valores fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para ruido (D.S. N°085-2003-PCM) y la comparación muestra efectivamente que la gran mayoría de las mediciones superan la normativa vigente, por lo que se propuso algunas medidas preventivas y correctivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).