Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche

Descripción del Articulo

El desarrollo económico y crecimiento demográfico en el Perú, trae problemas colaterales como la contaminación acústica, quedando pendiente la evaluación que estos causan en el ambiente y la salud de las personas. Es recientemente que en estos tiempos se ha dado importancia y se ha tomado en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Denos, Jonan Abimael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7203
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico Vehicular
Presión Sonora
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Niveles de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_b5caca6b673e124398746b7eaaf4a661
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7203
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Madariaga Coaquira, ZacariasColque Denos, Jonan Abimael2018-12-17T14:37:23Z2018-12-17T14:37:23Z2018El desarrollo económico y crecimiento demográfico en el Perú, trae problemas colaterales como la contaminación acústica, quedando pendiente la evaluación que estos causan en el ambiente y la salud de las personas. Es recientemente que en estos tiempos se ha dado importancia y se ha tomado en cuenta esta afectación. Esta tesis trata de enfocar uno de los muchos impactos ambientales que se afronta en la Ciudad de Arequipa, la contaminación acústica en el Hospital Goyeneche provocado por las diferente fuentes como es el tráfico vehicular, comercio, entre otros; se limitó a evaluar los niveles de ruido dentro del área del Hospital y las vías adyacentes a su entorno, para lo cual se realizaron mediciones en cada uno de las estaciones de monitoreo determinados mediante el método de la cuadricula, utilizando el equipo de medición acústico (sonómetro). Estos datos obtenidos permitieron la elaboración de mapas de ruido para distintos horarios, instrumento que nos permiten analizar de forma visual el comportamiento acústico. Los resultados obtenidos permitieron evaluar de manera detallada los niveles de Presión Sonora en el Área del Hospital Goyeneche en sus diferentes Horarios concluyendo que la zona perimetral del nosocomio presenta elevados niveles de presión sonora, el cual afecta inclusive algunos pabellones como es el área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Emergencia y Hospitalizaciones, los cuales son sensibles a los niveles elevados de ruido. Así mismo estos valores fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para ruido (D.S. N°085-2003-PCM) y la comparación muestra efectivamente que la gran mayoría de las mediciones superan la normativa vigente, por lo que se propuso algunas medidas preventivas y correctivas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7203spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATráfico VehicularPresión SonoraContaminación acústicaMapa de ruidoNiveles de ruidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyenecheinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMcodeja.pdfapplication/pdf6243441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e468eac-1c1c-4c65-87ae-92dfd046e866/download9502c405c82df9ad3ba849f5ddcd2c04MD51TEXTAMcodeja.pdf.txtAMcodeja.pdf.txtExtracted texttext/plain166755https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d63c4b00-f353-4e3e-a00a-5c2acee63d3f/downloadf00651bf4cd1569cbacabe0e94869117MD52UNSA/7203oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72032022-07-26 02:47:50.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
title Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
spellingShingle Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
Colque Denos, Jonan Abimael
Tráfico Vehicular
Presión Sonora
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Niveles de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
title_full Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
title_fullStr Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
title_full_unstemmed Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
title_sort Evaluación de los niveles de presión sonora a través de la elaboración de mapas de ruido en el Hospital Goyeneche
author Colque Denos, Jonan Abimael
author_facet Colque Denos, Jonan Abimael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Madariaga Coaquira, Zacarias
dc.contributor.author.fl_str_mv Colque Denos, Jonan Abimael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tráfico Vehicular
Presión Sonora
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Niveles de ruido
topic Tráfico Vehicular
Presión Sonora
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Niveles de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El desarrollo económico y crecimiento demográfico en el Perú, trae problemas colaterales como la contaminación acústica, quedando pendiente la evaluación que estos causan en el ambiente y la salud de las personas. Es recientemente que en estos tiempos se ha dado importancia y se ha tomado en cuenta esta afectación. Esta tesis trata de enfocar uno de los muchos impactos ambientales que se afronta en la Ciudad de Arequipa, la contaminación acústica en el Hospital Goyeneche provocado por las diferente fuentes como es el tráfico vehicular, comercio, entre otros; se limitó a evaluar los niveles de ruido dentro del área del Hospital y las vías adyacentes a su entorno, para lo cual se realizaron mediciones en cada uno de las estaciones de monitoreo determinados mediante el método de la cuadricula, utilizando el equipo de medición acústico (sonómetro). Estos datos obtenidos permitieron la elaboración de mapas de ruido para distintos horarios, instrumento que nos permiten analizar de forma visual el comportamiento acústico. Los resultados obtenidos permitieron evaluar de manera detallada los niveles de Presión Sonora en el Área del Hospital Goyeneche en sus diferentes Horarios concluyendo que la zona perimetral del nosocomio presenta elevados niveles de presión sonora, el cual afecta inclusive algunos pabellones como es el área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Emergencia y Hospitalizaciones, los cuales son sensibles a los niveles elevados de ruido. Así mismo estos valores fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para ruido (D.S. N°085-2003-PCM) y la comparación muestra efectivamente que la gran mayoría de las mediciones superan la normativa vigente, por lo que se propuso algunas medidas preventivas y correctivas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-17T14:37:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-17T14:37:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7203
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e468eac-1c1c-4c65-87ae-92dfd046e866/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d63c4b00-f353-4e3e-a00a-5c2acee63d3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9502c405c82df9ad3ba849f5ddcd2c04
f00651bf4cd1569cbacabe0e94869117
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763126531620864
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).