Evaluación del nivel de presión sonora generado en explotación minera a los trabajadores de la Cooperativa Minera Limata Limitada en la región Puno

Descripción del Articulo

La investigación “Evaluación del nivel de presión sonora generado en explotación minera a los trabajadores de la Cooperativa Minera Limata Limitada región Puno”, realizado en el mes de Julio del 2021 en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, región Puno, tuvo como objetivo determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagua Tito, Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./95
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de presión sonora
Decibel
Mapa de ruido
Maquinaria pesada
Explotación minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación “Evaluación del nivel de presión sonora generado en explotación minera a los trabajadores de la Cooperativa Minera Limata Limitada región Puno”, realizado en el mes de Julio del 2021 en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, región Puno, tuvo como objetivo determinar los niveles de presión sonora durante el ciclo de minado en el desarrollo de la explotación minera, a través de las mediciones en campo, procesado de información y elaboración de un Mapa de Ruido Ambiental. La recolección de datos ha sido basada en el uso de la Norma Técnica Peruana NTP ISO 1996-2:2008 y NTP-ISO 9612:2010 revisión 2020. Los resultados obtenidos muestran niveles de presión sonora ambiental con un máximo de 64.2 dB, para los niveles de presión sonora ocupacional la contribución del ruido a la exposición diaria con un máximo de 66.6 dB. Se concluye que los niveles de presión sonora ambiental y ocupacional, no sobrepasan la normativa vigente en el Perú, pero de acuerdo a la elaboración del Mapa de Ruido Ambiental se encontraron emisiones que sobrepasan la normativa que los clasifica en zona industrial, según Decreto Supremo N°085-2003-PCM y Decreto Supremo N°024-2016-EM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).