Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Palpa” del distrito de Palpa en la región Ica?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los referidos estudiantes....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5875 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Asertividad Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNH_8f81bb860c6bf2a2dbe022cfa5799bda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5875 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Poma Arroyo, Rolando MarinoRamos García, Juana Denice2023-12-01T22:09:46Z2023-12-01T22:09:46Z2023-08-24La investigación tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Palpa” del distrito de Palpa en la región Ica?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los referidos estudiantes. La metodología fue de tipo básica, de alcance descriptivo, y de diseño no experimental, transversal descriptivo, regido por los métodos científico y descriptivo. Participaron 64 estudiantes, a quienes se les aplicaron mediante la encuesta el cuestionario sobre la comunicación asertiva. Entre los resultados el 50,0% de los estudiantes presentaron un nivel regular de desarrollo de la comunicación asertiva, el 31,3% presentó un nivel bajo, y el 18,8% presentó un nivel alto. Asimismo, se halló que el 51,6% presentó un nivel regular en el empleo de estrategias asertivas, el 53,1% presentó un nivel regular de desarrollo del estilo asertivo, y el 51,6% presentó un nivel regular de desarrollo de la comunicación precisa. Como conclusión, se determinó que existe un nivel regular de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Palpa” del distrito de Palpa en la región Ica.application/pdfhttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5875spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ComunicaciónAsertividadEducación básica alternativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica.info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH10018991https://orcid.org/0000-0002-5815-295022197048199039Riveros Anccasi, DakerCoronel Capani, JessicaZuñiga Condori, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía- Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Andragogía- Educación Básica AlternativaORIGINALLICENSETHUMBNAILRAMOS GARCIA_removed_page-0001.jpgimage/jpeg314971https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9a2dc6ea-b37f-45e1-aceb-824be3114eaf/downloaddfd3f028bd895791600416c40d2650edMD5120.500.14597/5875oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/58752024-09-17 22:06:19.493https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
title |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
spellingShingle |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. Ramos García, Juana Denice Comunicación Asertividad Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
title_full |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
title_fullStr |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
title_full_unstemmed |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
title_sort |
Nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Palpa – Ica. |
author |
Ramos García, Juana Denice |
author_facet |
Ramos García, Juana Denice |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Poma Arroyo, Rolando Marino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos García, Juana Denice |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Asertividad Educación básica alternativa |
topic |
Comunicación Asertividad Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Palpa” del distrito de Palpa en la región Ica?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los referidos estudiantes. La metodología fue de tipo básica, de alcance descriptivo, y de diseño no experimental, transversal descriptivo, regido por los métodos científico y descriptivo. Participaron 64 estudiantes, a quienes se les aplicaron mediante la encuesta el cuestionario sobre la comunicación asertiva. Entre los resultados el 50,0% de los estudiantes presentaron un nivel regular de desarrollo de la comunicación asertiva, el 31,3% presentó un nivel bajo, y el 18,8% presentó un nivel alto. Asimismo, se halló que el 51,6% presentó un nivel regular en el empleo de estrategias asertivas, el 53,1% presentó un nivel regular de desarrollo del estilo asertivo, y el 51,6% presentó un nivel regular de desarrollo de la comunicación precisa. Como conclusión, se determinó que existe un nivel regular de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Palpa” del distrito de Palpa en la región Ica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-01T22:09:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-01T22:09:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5875 |
url |
https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5875 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9a2dc6ea-b37f-45e1-aceb-824be3114eaf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfd3f028bd895791600416c40d2650ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379753819635712 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).