Desarrollo de la comunicación asertiva en estudiantes del ciclo avanzado de un Centro se Educación Básica Alternativa de Bambamarca - Cajamarca
Descripción del Articulo
Como problema investigativo se tuvo ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa San Carlos de Bambamarca - Cajamarca?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de comunicación asertiva en tales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8479 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/8479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Asertividad Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Como problema investigativo se tuvo ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa San Carlos de Bambamarca - Cajamarca?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de comunicación asertiva en tales alumnos. La investigación se ha regido por el método científico y el descriptivo, se tuvo un tipo básica, un nivel descriptivo, y un diseño no experimental transversal descriptivo simple. Participaron 80 estudiantes, se empleó la encuesta y se aplicó el cuestionario sobre la comunicación asertiva. Entre los resultados, se halló que la mayoría de los estudiantes presentaron un regular nivel de desarrollo de comunicación asertiva (61,2%), de empleo de estrategias asertivas (56,3%), de estilo asertivo (53,8%), y de comunicación precisa (58,8%). Por lo que se concluye que, en efecto, existe un regular nivel de desarrollo de la comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa San Carlos de Bambamarca en Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).