ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "MERCEDES DIBÓS DE CAMINO" DE LA PROVINCIA DE ICA - 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN Los estilos de aprendizaje se pueden definir como el conjunto de rasgos que caracterizan la forma en que aprenden y procesan información las personas. El objetivo del presente Trabajo Académico es establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | procesos pedagógicos Rendimiento académico estilos de aprendizaje estrategias lúdicas audiovisuales procesos cognitivos Educación |
Sumario: | RESUMEN Los estilos de aprendizaje se pueden definir como el conjunto de rasgos que caracterizan la forma en que aprenden y procesan información las personas. El objetivo del presente Trabajo Académico es establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes que cursan el ciclo I y II de Educación Inicial de la Institución Educativa “Mercedes Dibós de Camino” de la provincia de Ica, durante el año 2017. Se aplicó el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje. Se obtuvo que en relación con el promedio global de los 120 niños evaluados en relación directa con sus docentes, se obtuvo preferencias por el estilo pragmático en contraposición de los estilos: activo, teórico y reflexivo, pues ello dependió de los grupos etarios de los niños y niñas que muestran un mejor desempeño de sus actividades académicas a través de la aplicabilidad de diversas estrategias lúdicas que los conlleva a lograr satisfactoriamente sus competencias de ciclo en relación a sus estándares de aprendizaje. Asimismo, los estudiantes no presentan un estilo de aprendizaje puro, sino una combinación de dos o más de estos, lo cual favorece el proceso de aprendizaje al tener más herramientas de adaptación a los requerimientos de los profesores, las áreas curriculares y los procesos cognitivos y pedagógicos. Palabras claves: Rendimiento académico, estilos de aprendizaje, estrategias lúdicas, audiovisuales, procesos cognitivos, procesos pedagógicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).